Le va a salir más “caro el caldo que las albóndigas” a mujer, de origen extranjero, que corrió una familia, que se encontraban departiendo en la playa. Si, usted leyó bien… en la playa.
POBRE EXTRANJERA
Hasta donde tengo entendido, la playa es un bien nacional que puede ser disfrutado por personas nacionales y extranjeros que decidan disfrutar de las bellezas naturales.
LE TOCÓ APRENDER A LA MALA
La mujer, de origen estadounidense, corrió a las personas con el argumento de que estaban invadiendo propiedad privada, en playas de San Pancho, municipio de Bahía de Banderas; lo que evidentemente les llamó la atención a los ciudadanos de bien, y comenzaron a increpar a la señora en el sentido a que ellas playas y aguas no eran concesionables y mucho menos ser sometidos a la propiedad privada.
“MULTONÓN”
Xavier Cristobal Esparza García, director de Juzgados Cívicos, dijo que la mujer se había hecho acreedora a una multa de, cuando menos, 150 mil pesos, contantes y sonantes, que tendrá que liquidar al Ayuntamiento de Bahía de Banderas.
LE CAYERON LAS “REDES”
El hecho causó indignación en redes y provocó una rápida respuesta de las autoridades municipales.
De hecho hay un video que muestra a la extranjera increpando a un grupo de personas en la playa, acompañada de su esposo, luego de que uno de los presentes dejara una bebida en la arena. Sin previo aviso, la mujer pateó la bebida y comenzó una discusión, afirmando que “se encontraban en una zona privada”.
DE ACUERDO
“Nadie tiene derecho a cerrar nuestras playas. En Bahía de Banderas, el mar es del pueblo”, declaró Héctor Santana, alcalde de Bahía de Banderad. “Queremos informar a la ciudadanía que el Gobierno Municipal ha actuado de inmediato ante los hechos registrados en una playa de nuestra costa, donde una persona extranjera intentó restringir el libre acceso a mexicanas y mexicanos, argumentando una supuesta concesión”.
MÁS MULTAS
Aunque por otro lado, dicha fémina ya había sido infraccionada por el retiro de sellos y construir fuera de norma, por lo que la multa puede llegar a más de un millón de pesos, además de que la PROFEPA intervino, así que las multas que aplica la Federación son distintas a las aplicables por el municipio.