La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) celebrará del 20 al 22 de mayo la sexta edición del Festival Gran Nayar, uno de los eventos culturales más relevantes del año para la institución. En esta ocasión, la apuesta principal está en las letras, sin dejar de lado la música y la danza.
“Nos engalana a la universidad, pero sobre todo estamos retomando las letras, creo que esa es la parte que nos interesa mucho”, explicó Aranzazú García, directora de Vinculación Cultural y Artística de la UAN. El festival incluirá la presentación de autores invitados, entre ellos el ganador del Concurso Nacional de Novela Breve Amado Nervo 2024, así como escritores provenientes de Guadalajara.
La Casa Fenelón será una de las sedes principales del encuentro. Ahí se realizarán actividades musicales y se promoverá la campaña Lechetón, mediante la cual se invitará al público a realizar donativos para personas en situación vulnerable.
Uno de los momentos estelares será la Muestra Masiva de Danza, que contará con la participación de más de 500 bailarines en escena, consolidando un sello distintivo del festival.
Además, se integrarán las preparatorias de Compostela, Ixtlán, Ahuacatlán y Valle de Banderas, con actividades generadas desde sus propias sedes. “La Universidad se debe no sólo a los universitarios, se debe a la sociedad”, subrayó García, convencida del impacto que puede generar la cultura en todo el estado.