En el año de 1997 se creó la Universiada Nacional bajo la organización del Consejo del Deporte Estudiantil (hoy llamados Nacionales Universitarios ANUIES). A lo largo de casi tres décadas, los deportistas de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) en la disciplina de atletismo se han caracterizado por pelear los primeros lugares, trayendo para la máxima casa de estudios de la entidad medallas que se cuentan por decenas, siendo este deporte el que más preseas ha logrado en la justa deportiva estudiantil más importante del país.
Los dos primeros eventos nacionales, la UAN no figuró en el cuadro de medallas. Fue dos años después cuando comenzaron a llegar los podios y a la fecha ha obtenido al menos una presea nacional.
En la edición 1999 realizada en la Universidad de Colima llegaron las primeras medallas para la UAN. La velocista Yaeli Jazmín Najar Sánchez ganó medalla de oro en la prueba de los 400 metros con vallas con un tiempo de 59.90 segundos.
En ese mismo evento, Lorena Rivera Ruiz se ubicó en el segundo sitio del Lanzamiento de Jabalina con una marca de 40.56 metros.
Por tres años consecutivos, Lorena Rivera Ríos, dio la cara por el atletismo universitario al conseguir podio. En el 2000 celebrado en la UA de Tamaulipas, ganó bronce con una marca de 39.63 metros.
En el 2001 realizado en Boca del Río, Veracruz, Rivera Ríos logró el tercer sitio con 39.38 metros y en el 2002 organizado por la UA de Baja California, en Mexicali se adjudicó el segundo lugar con marca de 43.54 metros.
En el 2003 celebrado por la UA de Coahuila, la santiaguense Mónica Huizel Coronado Rosales ganó el primer lugar en la prueba de Lanzamiento de Martillo con una marca de 47.25 metros. Mientras que Alan Roberto Figueroa Flores, se llevó el segundo sitio en la prueba del Salto de Altura con un registro de 1.95 metros.
Para el nacional del 2004 que organizó la UA de Hidalgo, Mónica Huizel Coronado Rosales, ganaban medalla de plata en el Lanzamiento de Martillo con una marca de 47.09 metros.
En la edición 2005, la sede fue la UA del Estado de México y se lograron 2 medallas. Primer lugar para María del Rayo León Gutiérrez en el Salto de Altura con una marca de 1.70 metros. Y medalla de bronce en el Lanzamiento de Martillo con Mónica Huizel Coronado Rosales con un registro de 49.08 metros.
La Universidad del Mayab fue la sede en el 2006, en esa edición la UAN logró 3 medallas. Aline Viridiana Huerta Hernández ganó medalla de oro en el Lanzamiento de Martillo con marca de 54.86 metros.
En los 800 metros planos, Oswaldo Chávez Soto ganó medalla de 1:52.82 segundos, y, Óscar Hugo Martínez López logró medalla de bronce en la prueba de Salto Triple con una marca de 14.48 metros.
En la edición 2007 realizada en las instalaciones de la UANL, ha sido la edición con mayor número de medallas para la UAN, en total 6 preseas.
Aline Viridiana Huerta Hernández logró medalla de plata en el Lanzamiento de Martillo con marca de 51.54 metros y Ariana Margarita Bernal Cruz con un registro de 46.86 metros.
Oswaldo Chávez Soto ganó medalla de plata en los 800 metros planos con una marca de 1:50.85 segundos. Segundo sitio para Marco Antonio Venegas Vera en el Lanzamiento de Disco con 41.60 metros. Medalla de plata para María del Rayo de León Gutiérrez en Salto de Altura con 1.63 metros.
Y medalla de bronce para Saúl Abinadab Ahumada Cruz en la prueba de los 400 metros con vallas con un tiempo de 53.67 segundos.
En el año 2008, el nacional tuvo como sede la Universidad de Guadalajara. Año especial porque se consiguieron por primera vez dos medallas de oro y se impuso un récord del evento de la mano de Aline Viridiana Huerta Hernández en el Lanzamiento de Martillo con una marca de 57.26 metros. La otra medalla de oro fue de Oswaldo Chávez Soto en los 800 metros planos, el “zancudo”, paró el cronómetro en 1:52.79 segundos.
Medalla de plata para María del Rayo de León Gutiérrez en el Salto de Altura con una marca de 1.66 metros. Por su parte, Marco Antonio Venegas Vera se ubicó en la tercera posición en el Lanzamiento de Disco con una marca de 41.89 metros y bronce para Ariana Margarita Bernal Cruz en el Lanzamiento de Martillo con un registro de 49.22 metros.
Para el 2009, la sede fue en la UA de Morelos en donde Aline Huerta Hernández conseguía por segundo año consecutivo la medalla de oro en el Lanzamiento de Martillo con una marca de 54.74 metros.
En el 2010 la Autónoma de Chihuahua fue la sede, lográndose dos medallas de plata. Aline Huerta Hernández segundo lugar en el Lanzamiento de Martillo con una marca de 49.58 metros. Y María de León Gutiérrez en el Salto de Altura con un registro de 1.65 metros.
Adrián Noel Sotelo Montoya, ganó medalla de bronce en el Salto con Garrocha con marca de 4.75 metros, esto en el nacional del 2011 celebrado en Toluca, teniendo cono sede la UA del Estado de México.
En el 2012, la Universidad Veracruzana recibió el evento y la UAN figuró en pruebas combinadas al conseguir por primera vez podio con Jessica Lucero Soto Gómez ganando bronce en el Heptatlón con 4153 puntos y tercer lugar en el Décatlón con Edgar Enrique González Gutiérrez con 6343 puntos.
Para el año 2013, la UA de Sinaloa recibió la sede y la UAN ganó medalla de plata con Noel Sotelo Montoya en el Salto con Garrocha con una marca de 4.45 metros. Y medalla de bronce en el Lanzamiento de Martillo con Cristian Giovanni Ruelas Castro con marca de 57.96 metros.
La BUAP fue sede en el 2014, en esa edición Adrián Noel Sotelo Montoya ganó medalla de oro en el Salto con Garrocha con un registro de 4.90 metros. Y luego de su operación, Aline Huerta Hernández regresó para ganar bronce en el Lanzamiento de Martillo con marca de 49.43 metros. Además, Alejandro Zepeda Arredondo se llevó el tercer sitio en el Salto con Garrocha con 4.70 metros.
La UANL fue sede en el 2015, Cristian Ruelas Castro ganó el tercer lugar en el Lanzamiento de Martillo con una marca de 59.75 metros. Por su parte, Edgar Enrique González Gutiérrez se ubicó en el tercer lugar del Decatlón con una puntuación de 6434 unidades. Y Alejandro Zepeda Arredondo se llevó la medalla de bronce en el Salto con Garrocha con 4.70 metros.
En el año 2016, la Universidad de Guadalajara fue la sede y en esa edición se ganó una medalla de bronce de la mano de Zaire Lourdes Zavala Cortés en el Lanzamiento de Martillo con una marca de 52.23 metros.
La UANL fue la sede en el 2017, ganando el tercer lugar en el Salto de Altura con Helena Goretti Campos Huerta con 1.65 metros. Para el 2018 celebrada en la UAEM, se obtuvo una medalla de bronce en el Salto con Garrocha de la mano de Edson Manuel Rosales Sánchez con marca de 4.45 metros.
La edición 2019 se celebró en la UA de Yucatán, en esa edición se obtuvo 2 medallas de bronce con Helena Campos Huerta con 1.69 metros y Manuel Rosales en Salto con Garrocha con marca de 3.60 metros.
En el año 2020 y 2021 el evento nacional no se realizó debido a la pandemia del COVID y a la recuperación económica de las universidades.
Para el 2022, la UAN logró medalla de oro en el Salto con Garrocha de la mano de Jasiel Alejandro Silva Maldonado, en evento celebrado en la UA de Ciudad Juárez. En la edición 2023 en la UES de Hermosillo, Joel Huerta se llevó medalla de oro en el Salto con Garrocha con marca de 4.20 metros.
En el año 2024 realizado en la UA de Aguascalientes, medalla de oro para Ángel Ávila con marca de 4.30 metros. Medalla de plata para Keily Damaris Ramírez Cruz en el Lanzamiento de Jabalina con un registro de 43.40 metros.
Medalla de bronce para Joselin Rivera Martínez en Lanzamiento de Disco con marca de 45.79 metros. En Salto de Altura, tercer lugar para Vicente Estrada Ortega con marca de 1.90 y bronce para Jasiel Alejandro Silva Maldonado en el Salto con Garrocha con una marca de 4.20 metros.
En esta edición 2025 celebrada en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México, la delegación de los Ocelotes UAN logró dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce.
Medalla de oro para Fanny Martínez Ruiz con 1.66 metros y Vicente Estrada Ortega con 1.93 metros. Es la primera ocasión que se obtienen dos primeros lugares en ambas ramas de la misma prueba.
Segundo lugar para Guadalupe Virgen Murillo en la prueba de Lanzamiento de Martillo con marca de 53.91 metros. Medalla de bronce para María Fernanda Cortés Morales en Salto de Altura con marca de 1.60 metros y tercer lugar para Ángel Ávila en Salto con Garrocha, registrando una marca de 4.20 metros.





