Las principales ligas europeas, los principales torneos del Viejo Continente y las dos principales ligas locales del balompié, se acercan al final de sus temporadas: largas en “las Europas”; cortas en tierras mexicanas…
Comenzando por casa, después de dos semanas de ayuno casi total, la semana anterior se disputaron los encuentros correspondientes a los cuartos de final en la Liga MX, a los que llegaron ―como ha solido acontecer― los equipos que, durante el torneo regular, ocuparon los lugares del 1 al 8: Toluca, América, Cruz Azul, Tigres, Necaxa, León, Monterrey y Pachuca, después de haberse frustrado los intentos de Pumas y Bravos por llegar a “la fiesta grande”…
En esta primera etapa de la liguilla, algo semejante sucedió con los equipos que ocuparon los lugares del 5 al 8 en el torneo regular: fueron incapaces de derrotar a las oncenas que ocuparon los cuartos primeros lugares: Cruz Azul [3] y América [2] fueron los equipos que mejor desempeño lograron en los encuentros disputados contra León [6] y contra Pachuca [7]. “La Máquina” derrotando a “La Fiera” a domicilio [3-2] el jueves y “Las Águilas” sacando un empate [0-0] en su visita y derrotando a ”Los Tuzos” 2-0 en el ahora conocido como “Estadio Azulcrema”…
El Toluca, que ocupó el primer lugar de la tabla al final de las 17 fechas del torneo regular, logró su pena con una buena dosis de sufrimiento ya que perdió 1-2 su partido de visita contra el Monterrey ―clasificado a través del “play in”― y, en el partido disputado en “La Bombonera 2.0”, tuvo que lidiar con la expulsión temprana de Helinho al minuto 21, lo que no le impidió calificar, a pesar del resultado global 4-4, gracias al lugar que ocupó al final del torneo regular.
Ahora bien, el pase a semifinales más disputado de todos fue, sin duda, el que disputaron los Tigres de la Universidad de Nuevo León [4] y los Hidrorayos del Necaxa [5]. Si bien, era de esperarse que fuera el más disputado porque son los dos equipos que ocuparon los lugares centrales [5° y 6°] entre los calificados y que incluso se oía que el Necaxa podía convertirse en “el caballo negro” de este torneo, lo disputado de los dos partidos ―tanto el celebrado en “El Volcán” como el que se jugó en el ”Estadio Victoria” de Aguascalientes― convirtió esta serie en la más interesante y, también, como la más polémica, no tanto por el resultado global ―2-2―, sino por el autogol con el que la oncena norteña consiguió el empate y la clasificación; un autogol anotado en el minuto 90+7, que fue validado después de una prolongada revisión en el VAR y acerca del cual no se alcanzó consenso después de concluido el cotejo…
A media semana, se disputaron los dos partidos de vuelta que otorgaban el pasaje a Múnich para disputar la final de la UEFA Champions League 2024-2025: El martes ―con un marcador 1-0 a favor del Paris Saint Germain sobre el Arsenal conseguido en Londres― el conjunto parisino ratificó su superioridad al vencer, de nuevo, a los pupilos de Mikel Arteta 2-1 y, el miércoles, en un encuentro que ha sido considerado como uno de los mejores de todos los tiempos, el Inter de Milán derrotó y eliminó al Barcelona en un partido de siete goles y muchas emociones y volteretas, ya que, ante todo, llegaban a Milán con un marcador previo 3-3; al minuto 21, el Inter abrió el marcador con un gol de Lautaro Martínez; al 45+1 amplió el marcador con un gol de penal cobrado Hakan Calhanoglu…
Apenas cinco minutos después de reiniciadas las hostilidades, el Barcelona consiguió su primer gol por medio de Eric García ―no sin que antes se anulara un gol anotado por Francesco Acerbi― y, al minuto 60 empató el marcador con un gol de Dani Olmo…
Al minuto 69 se marcó un penal a favor del Barcelona que el VAR echó para atrás, pero, al minuto 87 ¡El conjunto catalán se puso en ventaja con un gol de Raphina…
Mas este no sería aún el final: un gol ―ahora sí reconocido como válido― de Francesco Acerbi puso el empate a 3 en el marcador y añadió 30 minutos al partido…
Ya en tiempos extras, Davide Frattesi consiguió el cuarto gol de los neoazzurri, con el que, finalmente, consiguió el boleto a Múnich para su equipo…
Todavía hubo una jugada de peligro en cada una de las porterías, pero el marcador ya no cambió…
El domingo, el Barcelona volvió a ser protagonista: esta vez, en La Liga, ya que no solo disputaba un nuevo clásico contra el Real Madrid, sino que estaba en juego la obtención del campeonato del futbol español de Primera División: si perdía, el Madrid quedaría solo un punto por debajo de los culés, pero, si salía vencedora, la oncena azulgrana quedaría 7 puntos por encima de los madridistas, con lo que, prácticamente, aseguraría el campeonato, al quedar pendientes por disputar solamente nueve puntos…
De nuevo, al menos en los primeros minutos, las emociones se desbordaron porque, con dos goles de Kylian Mbappé, la oncena merengue se puso arriba en el marcador cuando apenas corría el minuto 10…
Sin embargo, como lo ha hecho en diversas ocasiones este año, la oncena de Hansi Flick, al concluir el primer tiempo, ya se había puesto adelante en el marcador 4-2, con goles: de Eric García, al minuto 19; de Lamine Yamal, al 32 y de Raphina, al minuto 34 y al minuto 45…
Kylian Mbappé conseguiría su tercer gol del partido al minuto 70 ―y con él, probablemente el “pichichi” de la temporada, pero el Madrid no fue capaz de evitar una nueva derrota ante los catalanes que le han derrotado en los cuatro clásicos más recientes [4-0 y 4-3 en La Liga; 5-2 y 3-2 en la Copa del Rey] y que se mira a sí mismo con las manos vacías al final de una temporada en que no logró alcanzar ninguno de los tres principales torneos en disputa: Liga, Copa del Rey y Champions…