MÁS OBRAS IMPULSA EL DOCTOR NAVARRO
Junto al director general del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), ingeniero Francisco Javier Cabiedes, el gobernador Miguel Ángel Navarro recorrió las instalaciones del Hotel Escuela Gran Nayar, de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas. Supervisaron el edificio que albergará las áreas de Ciencias de la Salud, Terapia Física y próximamente, Medicina. “Durante su visita a Nayarit, acordamos seguir trabajando en conjunto para impulsar más espacios de aprendizaje dignos, modernos y funcionales para la niñez y juventud nayarita”.
DÍA DE LAS MADRES: LA MAYORÍA DE ELLAS TIENE UNA OCUPACIÓN REMUNERADA
Según EL ECONOMISTA, En México, la mayoría de las mujeres que son madres, además de las tareas del hogar también tienen un empleo remunerado. Seis de cada 10 madres trabajan como empleadas en algún negocio o empresa.
Y así debe ser. En México residen cerca de 21.2 millones de mujeres de 15 a 49 años que tienen al menos una hijo o hijo, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las mujeres que son madres en México presentan tasas de participación superiores al 50% de la población económicamente activa.
LA MATERNIDAD NO ES UN OBSTÁCULO, ES UN MOTIVADOR PARA EMPRENDER
Si se considera a la población que no tiene discapacidad ni limitaciones se observa que el 62.5% de ellas trabajan como empleadas en algún negocio o empresa. La segunda ocupación más común entre las mujeres que tienen hijos es la de trabajadora por cuenta propia; poco más de un cuarto se ocupa en este rubro (27.2 por ciento).
LAS REMESAS AYUDAN A LA ECONOMÍA
Los dineros que enviaron desde el exterior los paisanos mexicanos retomaron la senda de crecimiento después de cuatro meses con caídas. En marzo del 2025 el total ingresado a México por concepto de remesas ascendió a 5,150 millones de dólares, de acuerdo con lo informado por el Banco de México. De tal forma que retoman crecimiento y suben 16% mensual en marzo a 5,150 millones de dólares. Este nivel implicó un alza de 16% respecto del mes previo y un avance de 3% en comparación con el mismo mes del año pasado.
LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE MÁS RECIBIERON REMESAS
Esos estados son Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Chiapas y la Ciudad de México. Por su parte, el flujo acumulado de remesas en los últimos 12 meses fue de 64,933 millones de dólares. Las remesas son una de las cinco principales fuentes de divisas en el país y el motor económico de muchas familias, especialmente de las más vulnerables.
EL PAPA LEÓN XIV HIZO UN LLAMADO A LAS PRINCIPALES POTENCIAS
Pidió a las élites mundiales para que no haya más guerras, y eso fue en su primer mensaje dominical con la multitud congregada en la Plaza de San Pedro desde su elección como pontífice. El nuevo papa, elegido el 8 de mayo, pidió una “paz auténtica y duradera” en Ucrania, un alto el fuego en Gaza y la liberación de todos los rehenes israelíes retenidos por el grupo militante Hamás. León también celebró el reciente y frágil alto el fuego acordado entre India y Pakistán y dijo que reza a Dios para que conceda al mundo el “milagro de la paz”.
¡NO MÁS GUERRA!
El jerarca de los católicos dijo “cero guerras”, repitiendo un llamado frecuente del difunto papa Francisco y recordando el reciente 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, en la que murieron unos 60 millones de personas. León dijo que el mundo actual está viviendo “el dramático escenario de una Tercera Guerra Mundial que se libra por partes”, repitiendo una vez más una frase acuñada por Francisco. Asimismo, afirmó que lleva en el corazón el “sufrimiento del amado pueblo de Ucrania”.
RUSIA QUIERE PAZ SIN INTERMEDIARIOS
Horas después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, propusiera conversaciones directas con Ucrania para poner fin a una sangrienta guerra que dura ya tres años, el papa León apeló a las negociaciones para alcanzar una “paz auténtica, justa y duradera”. El papa también se mostró “profundamente entristecido” por la guerra en Gaza y pidió un alto el fuego inmediato, ayuda humanitaria y la liberación de los rehenes que aún quedan en manos de Hamás. Leo se congratuló del reciente alto el fuego entre India y Pakistán y expresó su deseo de que las negociaciones conduzcan a un acuerdo duradero entre los vecinos nucleares. Y añadió: “¡Pero hay tantos otros conflictos en el mundo!”.
ANTE MILES DE FAMILIAS
La multitud, estimada en más de 100,000 personas por las autoridades italianas, también fue amenizada por bandas de música de Italia, México y otras partes de América Latina que acudieron a Roma con motivo del Año Santo Católico. León pronunció su discurso del domingo en un italiano fluido. En todas sus apariciones desde su elección, León no ha hecho ninguna mención a su país de nacimiento, lo que ha enfadado a algunos comentaristas conservadores estadounidenses.
VEREMOS Y DIREMOS.