7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioVallarta y BahíaDenuncian intento de privatización de playa Malpaso en Bahía de Banderas

Denuncian intento de privatización de playa Malpaso en Bahía de Banderas

Fecha:

spot_imgspot_img

Vecinos de Sayulita y San Pancho han dado a conocer que dicha playa podría ser privatizada y piden defenderla

Ciudadanos de Sayulita, en Bahía de Banderas, han denunciado el cierre del único acceso público a la playa Malpaso, presuntamente bloqueado por un desarrollo inmobiliario que avanza en la zona.

Imágenes compartidas en redes sociales muestran cómo desde hace una semana se han instalado cercas con alambre de púas y malla ciclónica, lo que ha generado gran inconformidad entre los vecinos, quienes acusan también la tala de árboles endémicos protegidos por la norma ambiental mexicana.

Además de su valor ecológico como sitio de anidación de tortugas, la playa Malpaso tiene un profundo significado cultural: es parte de un antiguo camino ancestral que desde 1920 ha conectado a las comunidades nativo-indígenas de Sayulita y San Pancho.

Habitantes y colectivos lamentan que este legado histórico y natural esté siendo privatizado y transformado por intereses comerciales, al tiempo que exigen a las autoridades intervenir para proteger el patrimonio de la región.

En el sitio se ha colocado una lona con información sobre los permisos del proyecto, que incluyen autorizaciones de SEMARNAT, ZOFEMAT, la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Nayarit y una licencia municipal de urbanización expedida en abril de 2025.

Sin embargo, los residentes consideran que, más allá de la legalidad de los documentos, el acceso libre a la playa es un derecho colectivo que debe ser garantizado.

El desarrollo, que contempla la construcción de 27 villas privadas bajo la operación de la marca Belmond, ha prometido prácticas sostenibles y un diseño respetuoso con la identidad de la Riviera Nayarit.

No obstante, la comunidad teme que el crecimiento inmobiliario termine por desplazar los espacios públicos y comunitarios, y hace un llamado urgente a los tres niveles de gobierno para salvaguardar este entorno natural frente a la expansión urbana.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí