En conferencia de prensa que se llevó a cabo la mañana de ayer martes 13 de mayo en el ágora universitaria, ubicada en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nayarit, (UAN) se presentó el programa de actividades del festival universitario denominado Gran Nayar 2025, “Cultura, identidad y autonomía”.
Además, la directora de Vinculación Cultural y Artística de la UAN, Aránzazu García, la secretaria de Extensión y Vinculación de la UAN, Teresa Iniesta Ramírez, y Oscar Omar Verdín Cervantes, Secretario de Educación Media Superior de la Universidad Autónoma de Nayarit dieron a conocer las bases de la convocatoria del Concurso Nacional de Novela Breve Amado Nervo 2025 y el premio anual de poesía Trapichillo 2025.
Las bases para el Concurso Nacional de Novela Breve Amado Nervo 2025 son:
I.-Participantes: Podrán participar escritoras y escritores de nacionalidad mexicana o personas extranjeras con residencia legal en México siempre que acrediten un mínimo de 5 años de residencia continua previa a la fecha de publicación de esta convocatoria.
2.- Características de la obra: Se deberá presentar una novela breve inédita, escrita en lengua española con tema y formas libres. La obra no deberá estar concursando en otro certamen ni en proceso editorial. Solo se podrá presentar una obra por participante.
3.-Formato de envío. El envío deberá de realizarse en formato físico y digital, en el envío físico se presentarán tres ejemplares impresos engargolados con paginación continua letra Arial 12 puntos a doble espacio en tamaño carta por una sola cara, con extensión mínimo de 70 cuartillas y máximo de 120 cuartillas y deberá de entregarse junto a un sobre cerrado que contenga la plica de identificación rotulada por el mismo seudónimo utilizado en la obra.
El paquete deberá dirigirse a la Secretaría de Extensión y Vinculación Universidad de Nayarit Boulevard Tepic Xalisco, Ciudad de la Cultura Amado Nervo código postal 6300 Tepic, Nayarit. Con leyenda: “Para participar en el Concurso de Novela Breve”, firmado con Seudónimo. B) Envío digital: Se deberá de enviar un correo electrónico a sec.extensión.vinculacion@uan.edu.mx En el asunto deberá indicarse; “Para participar en el concurso de Novela Breve Amado Nervo 2025” firmado con Seudónimo.
Además de adjuntar dos archivos en formato Word (.doc o docx) uno con el texto de la obra, titulado obra y seudónimo. Otro con la plica de identificación, titulado Plica-Seudónimo que contenga nombre completo de la persona participante, domicilio, teléfono celular, correo electrónico, copia de acta de nacimiento, copia de identificación oficial vigente INE o equivalente.
En caso de extranjeros o extranjeras, constancia oficial de la residencia en México por al menos 5 años.
IV.-Restricciones no se aceptarán para concurso obras que han sido premiadas anteriormente o previamente. Textos que hayan obtenido el primer lugar en ediciones anteriores del mismo certamen. Obras con dedicatorias, epígrafes o elementos que revelen la identidad de la persona autora.
V.-Cierre de convocatoria. La convocatoria permanecerá abierta hasta el miércoles 10 de diciembre del año 2025.
En caso de trabajos enviados por mensajería se considerará válida la fecha del matasellos siempre que coincida con la fecha de cierre y se aceptaran aquellos que llegan hasta cinco días hábiles posteriores.
VI.-Jurado Calificador. El jurado estará integrado por tres autoras/es o especialistas de reconocido prestigio nacional. Su fallo será inapelable y la persona ganadora será notificada por la rectoría de la Universidad Autónoma de Nayarit.
VII.-Premiación. Se otorgará un premio único e indivisible de 125 mil pesos, moneda nacional.
Se expedirá un reconocimiento oficial por parte de la Universidad Autónoma de Nayarit.
La institución cubrirá los gastos de traslado y estancia de la persona ganadora para su participación en la ceremonia de premiación que se llevará a cabo en el mes de mayo del año 2026, en el marco del aniversario luctuoso de Amado Nervo.
VIII.- Publicación. La Universidad Autónoma de Nayarit publicará la novela ganadora bajo sus políticas editoriales reservándose los derechos de la primera edición.
IX.- Otros Aspectos. No se devolverán originales ni copias de las obras concursantes.
Cualquier situación se contempla en esta convocatoria será resuelta por la Comisión Organizadora.
Informes y contacto al teléfono 311-211-8800 extensión 8854 Tepic Nayarit mayo de 2025.
En lo que se refiere al premio anual de Premio anual de poesía Trapichillo 2025, la Universidad Autónoma de Nayarit a través de la Secretaría de Extensión y Vinculación y la Fundación Cultural doctor Julián Gascón Mercado hace pública la siguiente convocatoria.
1.-Podrán participar los poetas y escritores nayaritas radicados en el estado fuera de él, lo que deberá acreditarse mediante acta de nacimiento original o copia certificada.
II.- Los trabajos participantes consistirán en un poemario (conjunto de poemas) inéditos con tema y formas libres con extensión mínima de 35 y máximo de 40 cuartillas, mismas que deberá presentarse en original y dos copias cuya impresión habrá de realizarse a doble espacio con letra arial de 12 puntos en tamaño carta.
III.-Los trabajos sujetos a concurso deberán presentarse en sobre amarillo cerrado y rotulado con la leyenda para participar en el XLVIII premio anual de poesía “Trapichillo 2025” identificado con el nombre de poemario y firmado con seudónimo, en cuyo interior se integran los tres tantos impresos de la obra participante y una plica en sobre anexo con datos de identidad de su autor (copia identificación oficial, acta de nacimiento original o copia certificada, nombre completo, domicilio, teléfono y correo electrónico) también rotulado con el nombre del poemario y seudónimo, mismos que habrán de remitirse físicamente a la Secretaría Extensión y Vinculación de la Ciudad de la Cultura Amado Nervo ciudad de la cultura Amado Nervo Tepic Nayarit, o a la biblioteca Marsx Lenin de la Universidad Autónoma de Nayarit que se ubica en calle Abasolo 347, colonia centro Tepic y teléfono 311-21789 73.
IV.- El certamen queda abierto a partir de la publicación de esta convocatoria convocatoria y cierra las 20:00 horas del día 29 de agosto del año 2025, los trabajos remitidos por correo o paquetería serán aceptados siempre y cuando la fecha del matasellos de la oficina postal de origen coincida con las fechas que establece la convocatoria, quedando fuera los trabajos que se reciban después del día y la hora señalados, inmediatamente después de concluir el plazo de recepción se procederá a realizar el inventario de las piezas recibidas, entregándose a los miembros del jurado calificador, lo que deberá registrarse en el acta correspondiente.
V.-El jurado calificador estará integrado por personas de reconocido prestigio y competencia literaria, reservándose la facultad de declarar desierto el certamen sí a su juicio los trabajos participantes no reúnen los elementos de calidad literaria.
VI.-Los sobres que contengan las obras participantes se abrirán exclusivamente por el jurado calificador ante notario público, quienes rendirán su dictamen en un plazo de que finaliza el día 22 de septiembre del año 2025 cuyo veredicto será inapelable.
VII.- En presencia de notario público la Rectora la persona que designe ésta, deberá abrir la pública del trabajo que el jurado le señale como triunfador, una vez revisada su viabilidad conforme las cláusulas de esta convocatoria, se procederá a la destrucción del resto de las plicas, de igual manera el jurado estará obligado a presentar los trabajos que no hayan resultado ganadores para la destrucción quemándolos, posterior a ello deberá levantarse acta en el que se destaquen los aspectos relevantes del proceso de deliberación, cantidad y calidad los trabajos participantes así como el trabajo triunfador.
VIII.-Una vez emitido el fallo del jurado calificador la Rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit o la persona que ella designe, notificará vía telefónica al que hubiese resultado triunfador. Los participantes podrán consultar el resultado de la página oficial de la Universidad Autónoma de Nayarit: http://www.uan.edu.mx/ y en las redes sociales de la institución y de la Secretaría Extensión y Vinculación a partir del día 30 de septiembre del año 2025.
IX. El poeta o escritor que hubiese resultado triunfador será acreedor un premio único e indivisible por la cantidad de 50 mil pesos moneda nacional y diploma de honor mismos que se entregarán en una ceremonia especial a realizarse el mes de octubre del año 2025, en la sede de la fundación Doctor Julián Gastón Mercado ubicada en el ejido de Trapichillo municipio de Tepic.
X.-Además de lo anterior se realizará la publicación de 500 ejemplares de trabajo ganador, cuyo actor deberá proporcionar una USB que contenga el poemario triunfador en archivo en Word, además de ceder los derechos de la obra a la Universidad Autónoma de Nayarit para su impresión y distribución.
XI.- Ningún participante podrá obtener un premio de manera consecutiva, ni tampoco en más de dos ocasiones; por lo que, quien resulte ganador en esta emisión no podrá ser quien haya sido triunfador del año anterior, de presentarse esta situación, su trabajo quedará inmediatamente descalificado, o fuera de concurso, por lo que el jurado procederá a designar otra obra triunfadora.
XII.-Los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por los organizadores.