7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritNayarit, libre de gusano barrenador

Nayarit, libre de gusano barrenador

Fecha:

spot_imgspot_img

** La entidad ha reforzado sus medidas de control fronterizo, impidiendo el paso de ganado proveniente del sur del país hacia el norte ** Se han confirmado casos positivos de gusano barrenador en los estados de Chiapas, Veracruz, Guerrero y Oaxaca, informó Javier Mercado

El estado de Nayarit está libre de gusano barrenador, informó Javier Mercado, secretario particular del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, quien detalló que la entidad está lista para recibir la certificación oficial que permitirá la exportación de ganado a otros países.

En conferencia de prensa, Mercado destacó que el gobierno del estado ha invertido cerca de 40 millones de pesos desde el inicio de la actual administración en tareas de sanidad animal, principalmente en el barrido del hato ganadero para erradicar la tuberculosis bovina.

Además, mencionó que también se está combatiendo activamente la brucelosis, otra enfermedad que afecta gravemente al sector pecuario.

Al abordar el tema del gusano barrenador, el funcionario recordó que esta plaga fue detectada por primera vez en Sudamérica en la década de 1970, lo que dio inicio a una campaña internacional de erradicación que duró más de 30 años y fue encabezada por los gobiernos de México y Estados Unidos y gracias a estos esfuerzos, el parásito fue eliminado en Sudamérica, Centroamérica y México.

Sin embargo, Javier Mercado advirtió sobre un nuevo riesgo sanitario derivado de la movilización de ganado sudamericano que ingresa al país por el estado de Chiapas. “Mucho de ese ganado transita por México con destino a los Estados Unidos, razón por la que el gobierno estadounidense ha suspendido por 15 días el ingreso de ganado mexicano y sudamericano a su país”, precisó Mercado.

En respuesta, dijo, en Nayarit ha reforzado sus medidas de control fronterizo, impidiendo el paso de ganado proveniente del sur del país hacia el norte. Como ejemplo, el funcionario mencionó el caso reciente en el que tres tráileres con reses sudamericanas fueron retornados al estado de Jalisco, después de pretender cruzar tierras nayaritas.

Javier Mercado detalló que actualmente se han confirmado casos positivos de gusano barrenador en los estados de Chiapas, Veracruz, Guerrero y Oaxaca, por lo que se mantiene una estricta vigilancia para evitar la propagación de esta plaga a otras regiones del país.

Finalmente, el funcionario estatal aseguró que Nayarit está en condiciones óptimas para recibir la visita de autoridades sanitarias tanto de México como de Estados Unidos, quienes serán los encargados de verificar la sanidad ganadera: “Estamos preparados para demostrar que en Nayarit no hay gusano barrenador, y una vez certificada nuestra condición sanitaria podremos reanudar las exportaciones de ganado a los Estados Unidos”, concluyó Javier Mercado.

Más artículos

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí