7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioVallarta y BahíaSiguen detenidas obras en Bahía de Banderas

Siguen detenidas obras en Bahía de Banderas

Fecha:

spot_imgspot_img

Son 32 contratos de obra pública no fueron firmados por quien fuera síndico en el XI ayuntamiento, lo que generó retraso y falta de pagos

El director jurídico del XII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, Marcos Alonso Parra Becerra, reveló que existen 24 demandas en curso ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Nayarit, interpuestas por empresas constructoras que reclaman pagos por obras inconclusas, derivadas de contratos irregulares firmados durante el interinato de la ex presidenta municipal Lía Castro Díaz de León.

Las obras, actualmente detenidas desde hace más de ocho meses, fueron adjudicadas durante los seis meses de gestión de Castro Díaz de León, mediante 32 contratos que carecen de validez legal al no contar con la firma del entonces síndico municipal, Julio César Robles Lima. Esta omisión ha generado un serio problema administrativo y jurídico que pone en riesgo las finanzas del municipio.

Parra Becerra explicó que, aunque los contratos cuentan con las firmas de la ex alcaldesa, la secretaria del Ayuntamiento Julia Robledo Álvarez, el tesorero Gabriel Salcedo, el director de Obras Públicas David Dávalos Soto, y los representantes de las empresas, la ausencia de la firma del síndico Robles Lima los vuelve inválidos ante la ley.

De acuerdo con versiones internas del Ayuntamiento, la negativa del exsíndico a firmar no fue fortuita. Presuntamente, Julio César Robles Lima condicionaba su rúbrica al pago de moches por cada contrato aprobado, y al no recibir beneficios económicos por estos proyectos en particular, optó por no avalarlos, provocando la actual parálisis de obra pública que afecta directamente la movilidad y calidad de vida de los ciudadanos.

Los fondos para continuar con estas obras ya están etiquetados, pero legalmente no pueden ser utilizados hasta que el Tribunal emita una resolución definitiva. Mientras tanto, los retrasos se acumulan y los ciudadanos padecen las consecuencias de decisiones que evidencian una falta de ética y criterio en la administración anterior.

Cabe señalar que Julio César Robles Lima fue denunciado formalmente el 16 de septiembre de 2024, en los últimos minutos de la administración anterior, durante una sesión de Cabildo, dejando tras de sí un problema que ahora deberá enfrentar el gobierno en turno.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí