La semana pasada, el 1,2,3…4, provenía de los cuatro equipos que en el torneo Clausura 2025 de la Liga MX habían ocupado los primeros puestos al final de la temporada regular [Toluca, América, Cruz Azul y Tigres] y que, ya en la liguilla habían dejado fuera a los equipos que después de las 17 jornadas de la etapa de clasificación habían ocupado los lugares del 5 al 8 [Necaxa, León, Monterrey y Pachuca [estos dos últimos que habían tenido que disputar los partidos del denominado “play in”].
De haber seguido con esa misma lógica, el título de estas palabras tendría que haber sido 1 y… 2 ya que después de disputarse ―a ida y vuelta― los partidos de semifinales, el Toluca y el América ―ocupantes de los dos primeros lugares en el torneo aun en disputa― lograron calificar a la final que se disputará: primero, en el ahora denominado Estadio Azulcrema y, después, en la Bombonera 2.0 de la capital mexiquense…
Sin embargo, los números 1,6; 3,4 que aparecen en el título de esta colaboración no provienen, esta vez, ni del futbol, ni menos aún, de la Liga MX, sino de la NBA en la que, la semana próximo pasada, se definieron los equipos que disputarán ―a partir del martes 20 en el Este y del miércoles 21 en el Oeste― los títulos de Conferencia y el pase a la final de la Asociación.
Como lo muestran los números, el “Thunder” de Oklahoma City, de la Conferencia del Oeste ―que en la temporada regular tuvo 68 victorias y 14 derrotas para un promedio de .829― fue el único líder que logró pasar la prueba de la primera y segunda ronda de la postemporada, ya que los “Cavaliers” de Cleveland ―el mejor equipo del Este [64-18 y .780] logró pasar la primera ronda pero, en la segunda, cayeron de manera contundente y un tanto inesperada 1-4 ante los “Pacers” de Indiana…
Los “Timberwolves” de Minnesota ―encabezados por Antonio Edwards― que ocuparon el sexto lugar en la Conferencia del Oeste con un promedio de .598, producto de 49 victorias y 33 derrotas― lograron llegar a disputar el título de la Conferencia contra Oklahoma, dejando en el camino, ni más ni menos, que a los “Lakers” de Los Ángeles y a los “Warriors” de Golden State, en ambos casos en cinco juegos, es decir, sufriendo solo una derrota en cada serie…
3 y 4, representan a los “Knicks” de Nueva York y a los “Pacers” de Indiana que, habiendo dejado fuera de la competencia a los Celtics de Boston [actuales campeones] y a los “Cavaliers” de Cleveland [el mejor equipo de la Conferencia esta temporada], disputarán la final de la Conferencia del Este…
En la primera fase de la postemporada, la victoria más contundente fue la del 4-0 del “Thunder” sobre los “Grizzlies” de Memphis y las más disputadas, la de los “Warriors” contra los “Rockets” y la de los Nuggets contra los “Clippers” de Los Ángeles que se decidieron en siete juegos.
En la segunda ronda, a la ya mencionada victoria 4-1 de los “Pacers” sobre los “Cavaliers, habría que añadir ―entre las más desiguales― el 4-1 [también inesperado] de los “Timberwolves” sobre los “Warriors” que, tras la lesión de Steve Curry no fueron capaces de ganar un segundo juego.
Más… ¿por qué ¡Italia!, así, entre signos de admiración?
Porque se convirtió en centro de atención para el deporte mundial por ser la Serie A, la única de las principales ligas europeas en la que no se ha definido aún al campeón del torneo 2024-2025, cuando quedaban solo dos fechas por disputarse, con lo que los partidos Inter vs Lazio y Napoli vs Parma despertaron una expectación inusitada, sobre todo porque, a medida que avanzaban ambos partidos ―disputados a la misma hora― la oncena napolitana y la milanese pasaban del primero al segundo lugar y viceversa y, así, hasta el final en el que ambos partidos quedaron empatados y la definición quedó pendiente para la última fecha…
Pero no solo eso, sino que, el fin de semana, se disputó el Gran Premio de Emilia Romaña en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari en el cual, Max Verstappen se alzó con el triunfo piloteando un Red Bull RB21 que mostró mejoras significativas que hacen prever una lucha cerrada en el Campeonato Mundial de Pilotos 2025 entre los dos pilotos de la escudería McLaren [Lando Norris y Oscar Piastri], ―que esta vez se tuvieron que conformar con el segundo y el tercer lugar― y el piloto neerlandés.
Por si fuera poco, el Foro Romano [a los pies del Monte Mario] fue testigo del “Masters 1000” de la Ciudad Eterna que estuvo a punto de ver a dos italianos obtener el título en la rama femenil y en la rama varonil.
Ahora que el Papa León XIV ha puesto el foco de atención en la multiculturalidad, la tenista italiana Jasmine Paolini [con raíces italianas, polacas y ghanesas] no solo obtuvo el título de singles derrotando en dos sets [6-4 y 6-2] a la norteamericana Coco Gauff, sino que, un día después, alcanzó también ―junto con su compatriota Sara Errani tras un apretado triunfo [6-4 y 7-5] sobre la belga Elise Mertens y la rusa Veronika Kudermétova. Con ese triunfo, Jasmine subió al cuarto lugar de la clasificación de la WTA, desplazando a la polaca Iga Swiatek…
Sin embargo, el murciano Carlos Alcaraz, al vencer a Jannik Sinner en la final varonil [7-6 y 6-1], impidió que el triunfo italiano fuera casi total, obtuvo su 19° palmarés de su aun breve carrera [una medalla de plata en Juegos Olímpicos; cuatro Grandes Slam [2 Wimbledon, 1 US Open, 1 Roland Garros]; seis Masters 1000; seis Masters 500 y dos Masters 250] y subió al segundo puesto de la clasificación de la ATP, desplazando al alemán Alexander Zverev.
Jannik Sinner, por su parte, se mantiene en el primer lugar de la clasificación de la ATP, lugar que mantuvo a pesar de su suspensión de tres meses por detección de clostebol en dos controles en Indian Wells 2024 cuyo consumo fue calificado como no intencional…