En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora el próximo 31 de mayo, la directora del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), Selene Maldonado, lanzó un enérgico llamado a la sociedad para tomar conciencia sobre los peligros del consumo de nicotina, especialmente entre jóvenes y adultos.
Durante la entrevista, la directora del CECA aseveró que el tabaco continúa siendo una de las drogas legales más perjudiciales en México, afectando a hombres, mujeres e incluso menores de edad: “Es preocupante la normalización del consumo de nicotina en distintos sectores sociales”.
Como parte de las acciones preventivas, explicó que se han intensificado las campañas informativas y se han reforzado las restricciones en espacios públicos para evitar que se consuma tabaco en lugares públicos y cerrados: “Actualmente está prohibido fumar dentro de planteles educativos, lo mismo que en parques, cines y todo tipo de espacios cerrados porque el propósito es proteger a los no fumadores, especialmente a los menores de edad”.
Aseguró que, de acuerdo con estudios realizados por el sector salud, sufren más daño pulmonar los fumadores pasivos que los activos: “Y estar cerca de un fumador crónico afecta de forma silenciosa y directa la salud de quienes no fuman y se encuentran cerca de ellos o ellas”.
Además, Maldonado lanzó una advertencia contundente sobre los vapeadores, a los que calificó como aún más peligrosos que el tabaco tradicional. “Porque la industria tabacalera ha cambiado de estrategia para enganchar a nuevas generaciones de jóvenes porque nos venden la idea de que el vapeo es menos dañino, pero eso es completamente falso. Los jóvenes están cayendo en esta trampa y eso nos debe preocupar como sociedad”.
Finalmente, la titular del CECA en Nayarit expresó que en el CECA se brinda ayuda a quienes deseen dejar de consumir cualquier tipo de sustancia: “En el CECA ofrecemos ayuda, pero lo fundamental es que los adultos seamos ejemplo y promovamos conductas saludables hacia los jóvenes porque no podemos exigir a los jóvenes que no fumen si nosotros no estamos dispuestos a cambiar”.