Con la llegada de las altas temperaturas, el doctor José Federico Cortés López, titular de la Dirección de Salud Pública en los Servicios de Salud de Nayarit, exhortó a la población a tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor y cuadros de deshidratación, así como enfermedades gastrointestinales provocadas por el consumo de alimentos en mal estado.
El funcionario recomendó evitar la exposición prolongada al sol y mantener una adecuada hidratación durante el día. “Es importante no exponerse por largos periodos a los rayos solares y consumir abundantes líquidos para prevenir complicaciones de salud”, señaló.
Cortés López explicó que los síntomas del golpe de calor incluyen dolor de cabeza, mareos, náuseas y desmayos. Además, advirtió sobre los riesgos que representa consumir alimentos en la vía pública durante esta temporada, ya que el calor favorece su descomposición y puede provocar infecciones estomacales graves.
“En época de calor es común que los alimentos se echen a perder más rápido, lo que puede derivar en enfermedades gastrointestinales. Si no se atienden a tiempo, pueden poner en peligro la vida del paciente, especialmente si se presentan vómito, diarrea o dolor estomacal”, advirtió.
El doctor hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que, ante cualquier síntoma de infección digestiva, acuda de inmediato a la unidad médica más cercana. “Una diarrea severa puede provocar deshidratación y esta, si no se trata adecuadamente, puede ser letal”, remarcó.
Asimismo, el especialista recalcó la importancia del lavado de manos, especialmente entre quienes manipulan alimentos en restaurantes, cocinas y puestos ambulantes. Recordó que la bacteria Escherichia coli (E. coli), una de las más comunes en estos casos, se transmite por contacto con materia fecal, especialmente cuando no se lavan las manos después de ir al baño.
“El teléfono celular es uno de los objetos más contaminados. Lo llevamos incluso al baño y lo usamos constantemente sin limpiarlo, convirtiéndolo en un foco de infección. Por eso insistimos en la higiene: hay que lavarse las manos antes de comer, después de ir al baño y también después de usar aparatos electrónicos como el celular”, concluyó.
La Dirección de Salud Pública invita a la ciudadanía a seguir estas recomendaciones para disfrutar de una temporada de calor sin contratiempos y con buena salud.