La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) ha implementado una iniciativa para convertir el último domingo de cada mes en un día de encuentro familiar, cultural y artístico dentro de sus instalaciones.
La rectora de la UAN, Norma Liliana Galván Meza, destacó que el objetivo principal de estas acciones es acercar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a los espacios universitarios, a través de actividades que fomenten la convivencia y el esparcimiento.
“Esta es la tercera emisión y lo hacemos el último domingo de cada mes. Tenemos una cartelera diversa en la que invitamos a toda la comunidad universitaria, pero sobre todo también a la sociedad en general para que vengan a compartir un espacio de esparcimiento y convivencia”, explicó Galván Meza.

Durante estas jornadas, se desarrollan múltiples actividades físicas, culturales y artísticas que involucran la participación activa de estudiantes de diversas unidades académicas: “Por ejemplo, hoy contamos con la participación de estudiantes de Educación y Humanidades, Educación Infantil, de Ciencias de la Educación, así como de Gastronomía y Turismo, todos ellos con diferentes actividades diseñadas para toda la familia”, detalló la rectora.
A través de la Dirección de Vinculación Cultural y Artística, se han integrado talleres de artesanía wixárika, clases de yoga, macro gimnasia y actividades físicas abiertas al público en general.
La rectora enfatizó que esta iniciativa busca consolidarse como un espacio de encuentro donde la sociedad pueda apropiarse de los espacios universitarios más allá del ámbito académico: “Queremos que la comunidad vea lo que hacemos todos los días en la universidad, con profesionalismo y mucho amor y que aprovechen estos espacios verdes, las actividades culturales, físicas y artísticas pensadas para todas y todos”.