A pesar de que el proceso de revisión del contrato colectivo con el Sindicato de Empledos y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN) aún no concluye, la UAN ya evalúa aplicar de forma anticipada un aumento salarial del 4% para el personal administrativo, equivalente al que se otorgó a los docentes.
Así lo confirmó la rectora Norma Galván Meza en entrevista concedida durante el Congreso Internacional de Ortodoncia. Señaló que su administración busca que este beneficio no se retrase por trámites sindicales. “Estamos valorando que, de manera paralela a todo este proceso, podamos aplicar ya el incremento salarial para nuestros compañeros administrativos. Es algo que ya se autorizó a nivel nacional para el profesorado, y nuestros compañeros también lo merecen”, expresó.
La rectora reconoció que el proceso formal de revisión contractual avanza con lentitud, pero aseguró que hay diálogo constante con la dirigencia sindical: “Estamos a la expectativa, pero no dejamos de platicar ni de revisar los diversos temas. Yo lo veo muy viable, y estaré en condiciones de hablarlo con la dirigencia del SETUAN para que esto pueda concretarse”.
Norma Galván también habló del cierre de semestre, marcado por avances importantes en infraestructura. En las próximas semanas, se prevé entregar el nuevo edificio de la Unidad Académica de Turismo, desarrollado en conjunto con el Patronato Universitario. “Hacía mucha falta tenerlo”, comentó.
Además, anunció que en no más de dos meses quedarán listos el edificio de Preparatoria No. 1 y el de Enfermería, cuyo equipamiento ya está en fase final. En cuanto al comedor universitario, que estuvo pausado por falta de recursos, la rectora adelantó que se han encontrado vías para concluirlo: “Espero que en breve, si no a finales de este año, a principios del siguiente, ya esté funcionando nuestro comedor universitario”.
Sobre el proceso de reinscripción, Galván destacó la buena respuesta de los estudiantes. “Tenemos muy buena participación. Año con año, posterior a la pandemia, hemos tenido incremento en la matrícula, y este año estamos llegando a los niveles que teníamos antes del confinamiento”, explicó.
Durante la contingencia sanitaria, la UAN registró una caída de aproximadamente 10% en su matrícula, debido a problemas de conectividad y otros factores que dificultaron la continuidad académica. “Estamos contentos porque seguimos siendo la primera opción en el estado, seguimos siendo de la preferencia de la sociedad nayarita”, añadió.
Además, se presentarán cuatro nuevos programas académicos, alineados con el Plan México y las políticas federales. La rectora reiteró el compromiso institucional de actualizar la oferta académica y extender los beneficios educativos hacia las distintas regiones del estado.
Pues lo mismo sucedió en el 2022 y 2023, el aumento salarial llegó sin embargo NO SE PAGÓ. La pregunta aquí es ¿Dónde quedó el dinero que NO SE REFLEJÓ EN EL SALARIO DE LOS EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS Y MANUALES DE LA UAN?