7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritDenuncian choferes de Tepic acoso de usuarios

Denuncian choferes de Tepic acoso de usuarios

Fecha:

spot_imgspot_img

Antonio Ramírez Domínguez, dirigente de los choferes del Servicio Urbano en Tepic, manifestó su inconformidad ante los medios de comunicación por lo que considera una creciente práctica de acoso laboral hacia los operadores del transporte público. Esta situación se da cuando los usuarios graban a los choferes con sus teléfonos celulares sin autorización y posteriormente los exhiben en redes sociales.

Según Ramírez Domínguez, estas grabaciones son realizadas en su mayoría por mujeres que acusan a los choferes de delitos como acoso sexual, sin contar con fundamentos claros. “La verdad ya estamos hartos. La gente que nos graba lo hace porque les caemos mal, principalmente cuando les pedimos que presenten sus credenciales de estudiantes vigentes. Eso los molesta y entonces nos graban mientras conducimos”, afirmó.

El líder transportista destacó que los videos que circulan en plataformas digitales no muestran evidencias claras de las acusaciones que se les imputan: “A través de la pantalla no se aprecia nada, solo se ve a nuestro compañero manejando, y casi siempre ellos son ajenos a las grabaciones”, comentó.

Finalmente, Ramírez Domínguez hizo un llamado a las autoridades para que intervengan y garanticen el respeto a los derechos humanos de los trabajadores del volante. “No es justo que sin pruebas nos acusen de delitos que no cometemos. Un video de 15 o 20 segundos no debe convertirnos en delincuentes ante la opinión pública”, concluyó el líder transportista.

Más artículos

1 COMENTARIO

  1. Otra posible e infundada presión del transporte público
    Sergio Mejía Cano

    29 de Mayo de 2025

    El día de ayer, 28 de mayo, en el portal de internet, en la página del periódico Realidades de Nayarit, aparece una nota en donde se informa que los choferes tomarán medidas contra grabaciones no autorizadas en el transporte público. Y, en voz del señor, Antonio Ramírez Domínguez, quien se ostenta como dirigente de dicho transporte, pero se conoce que es representante de los choferes, señala que los operadores se sienten constantemente acosados por grabaciones editadas que dañan su reputación.

    Se dice en esta nota que, los transportistas de Nayarit no permitirán que los usuarios graben dentro de camiones, combis y taxis sin consentimiento y, que al detectar a alguien haciéndolo llamarán a la policía, pues consideran que estas grabaciones violan su privacidad y en ocasiones generan acusaciones infundadas. Según esta medida surge debido por un video que aparece en las redes sociales se señala a un chofer de acoso, sin que se muestre ninguna conducta indebida; de ahí el disgusto del sector.

    Bueno, para empezar, es de suponer que el señor Ramírez Domínguez habla sin conocimiento de causa, así se diga representante de los choferes, pues es común que, por lo regular, los representantes de los trabajadores del rubro que sea, desde el momento en que se convierten en representantes dejan de trabajar en su oficio, sin tener ya que preocuparse por actualizarse e ir al corriente de lo que significa andar en el campo de labores. Así que, por lo mismo, este representante de los choferes del transporte urbano, tal vez tenga año que no se suba a ninguna de las rutas en donde andan sus representados; es más, posiblemente ya hasta se le olvidó manejar y por dónde tienen que circular algunas de esas rutas.

    Sin embargo, también que está plenamente desfazado de lo que es el servicio público del transporte, ya que, para empezar, al decir que se tomarán medidas contra “grabaciones no autorizadas” da a entender que no se da a entender claramente, pues ¿grabaciones autorizadas por quién? ¿Acaso hay grabaciones que sí están autorizadas? ¿Operadores acosados y dañados en su reputación en vez de ser al contrario en algunas ocasiones?

    Claro que no se generaliza, pero sí hay muchos choferes que no actúan con la calidad ni capacidad de servicio que se requiere y que se merecen los usuarios; así que, primeramente se debe de limpiar la casa antes de acusar a quienes pasan por afuera de ella; es decir, primero evaluar a los conductores del servicio del transporte urbano, antes de tachar a los usuarios de incriminadores, ya que en esta caso, la mayoría de los choferes perderían de calle y sin romanticismos y sin ponerle de más, pues es muy obvio para la mayoría de los usuarios, si no es que de todos, que la forma y modo de trabajar de algunos choferes deja mucho que desear.

    Otro desface es el hecho de que en caso de detectar a los usuarios ir gabando sin consentimiento, llamarán a la policía. Ah, qué caray. ¿Bajo qué ley o argumento se podrá llamar a la policía? ¿Quizás de que los usuarios van viendo, oyendo y hablando y, con el consentimiento de quién o quiénes? Porque debe quedar completamente claro que hoy en día, de acuerdo a los avances tecnológicos, sobre todo en comunicación, la mayoría de los teléfonos móviles cuentan con cámara fotográfica y de video, así como grabadora de voz y sonidos, por lo que prácticamente se han convertido en extensiones del cuerpo humano y, se debe de entender también que, antes de la existencia de estos artilugios, en caso de que alguien presenciara un hecho delictivo o no, por lo regular era su palabra contra de un acusado o cachado en flagrancia y, en algunos casos, si el delincuente tenía influencias o parientes poderosos, no bastaba la palabra de los testigos si los hubiere; así que ahora, gracias a estos aparatejos del demoño se puede comprobar fehacientemente con imágenes y sonidos lo que se vio y oyó.

    ¿Cuál privacidad se viola a un trabajador del servicio público? Si no se está grabando su intimidad dentro de su domicilio o de su recámara; no, para nada, sino como trabajador que da servicio al público usuario en el transporte urbano, debe de estar todo el tiempo bajo el escrutinio público, precisamente para poder verificar plenamente su desempeño laboral.

    En cuanto a acusaciones infundadas, pues precisamente para eso estarían las grabaciones de los teléfonos móviles: para comprobar si son infundadas o no. Y, en caso de ser editadas, pues hay expertos que podrían determinar en dónde hay edición.

    Sea pues. Vale.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí