7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritDevoran incendios forestales el norte de Nayarit

Devoran incendios forestales el norte de Nayarit

Fecha:

spot_imgspot_img

Quince incendios activos en el norte de Nayarit mantienen en alerta a las autoridades y combatientes, quienes luchan contra el fuego que ya ha consumido miles de hectáreas, principalmente en el municipio Del Nayar, mientras se espera una aclaración oficial sobre inconsistencias en cifras de Rosamorada

Nayarit clama con urgencia por la llegada de las lluvias. El norte del estado enfrenta una crisis ambiental de grandes proporciones, los incendios forestales continúan devastando su territorio. Hasta el último reporte del Monitor de Tarjeta Diaria de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se contabilizan 16 incendios activos, de los cuales 15 se ubican en la zona norte, mientras que el único foco en el sur ya ha sido sofocado.
La emergencia ha obligado la intervención de 197 combatientes que, día tras día, luchan contra el fuego que ha consumido 14 mil 444 hectáreas, de las cuales 5 mil 325 pertenecen al Área Natural Protegida (ANP) Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 043 (C.A.D.N.R. 043). Los siniestros afectan mayoritariamente al municipio de Del Nayar, en plena sierra nayarita, la zona más golpeada por esta ola de incendios.
Del Nayar registra ocho incendios forestales activos que han arrasado 5 mil 643 hectáreas en los predios Los Yugos (1,700 ha), Las Guacamayas (750 ha), Los Coamiles (650 ha), Las Tapias (933 ha), Los Pinitos (60 ha), Las Higueras (400 ha), La Cofradía (263 ha) y Arenales (850 ha).

En segundo lugar, Acaponeta ha visto afectadas 4 mil 860 hectáreas en tres incendios localizados en San Dieguito de Arriba / Los Morillo (600 ha), Los Pinitos (4,050 ha) y Corral de Piedra (210 ha).

Huajicori, con un sólo incendio en el predio Guamuchilito, ya suma 2 mil 100 hectáreas siniestradas, convirtiéndose en el tercer municipio con mayor afectación.

El municipio de Rosamorada presenta un caso peculiar. En San Pedro Mezquital, se reportó inicialmente una superficie afectada de 6 mil 169 hectáreas (al 27 de mayo). Sin embargo, esa cifra disminuyó dramáticamente a 3 mil 634 ha al día siguiente, y luego a mil 750 ha en el reporte del 29 de mayo. Ante esta inconsistencia, se espera una aclaración oficial por parte de las autoridades.

Monitoreo 27 de mayo
Monitoreo 28 de mayo
Monitoreo 29 de mayo

En Tuxpan, se reportan dos incendios en los predios Cerro Peñas (63 ha) y Palmar de Tuxpan (50 ha), sumando 113 hectáreas afectadas. Cabe destacar que este último predio forma parte del ANP Marismas Nacionales Nayarit, también en riesgo.

Por su parte, en Ixtlán del Río, el incendio que afectaba al predio Palos Clavados, dentro del C.A.D.N.R. 043, fue oficialmente declarado liquidado, luego de consumir 15 hectáreas.

De acuerdo con el reporte semanal pasado de la Conafor (del 16 al 22 de mayo), Nayarit se ubicó como la segunda entidad del país con más hectáreas consumidas por incendios forestales y volvió a posicionarse en el top ten nacional de los estados con mayor daño acumulado en lo que va del año. Con los incendios aún activos esta semana, todo apunta a que Nayarit no sólo se mantendrá en este lamentable ranking, sino que podría escalar aún más posiciones si la situación no mejora pronto.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí