La presidenta del Sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, encabezó la capacitación “Manejo del Burnout” dirigida a titulares de diversas áreas del organismo, el 30 de mayo de 2025, con el objetivo de proporcionar herramientas para el manejo del estrés y la ansiedad.
El síndrome de Burnout se refiere únicamente al agotamiento derivado del desempeño laboral y se relaciona más con el ámbito emocional; lo anterior ocurre como consecuencia de tener que realizar mucho trabajo en poco tiempo o bien, tener que realizar tareas que pueden generar angustia y sensaciones de culpa por no realizarlas correctamente. Este síndrome se caracteriza por ineficiencia laboral, fatiga e indiferencia.
Estrada Martínez resaltó la importancia de estas capacitaciones para reconocer y prevenir el síndrome de burnout, fomentando un ambiente laboral armónico y destacando que el autocuidado es fundamental para brindar atención de calidad a quienes acuden al Corazón de Nayarit.
“A veces tenemos que hacer una pausa en el camino, tenemos que volver a tomar energía, a tomar fuerza para poder seguir adelante; lo que traemos adentro solo nosotros sabemos y qué mejor que nos digan cómo explorarnos a nosotros mismos para poder llegar al diagnóstico de lo que tenemos”, señaló la presidenta del DIF.
La capacitación, impartida por la Coordinación de Inclusión y Bienestar Emocional, abordó temas para identificar y manejar el estrés y la ansiedad, promoviendo un equilibrio entre trabajo y vida personal.
Con estas acciones, el Sistema DIF Nayarit reafirma su compromiso con el bienestar emocional de su equipo, promoviendo un entorno laboral digno y saludable para ofrecer una atención de calidad a los nayaritas.