El Consulado General de los Estados Unidos en Guadalajara emitió una alerta de seguridad tras confirmar varios casos recientes de ciudadanos estadounidenses secuestrados en Puerto Vallarta, Jalisco, y Nuevo Nayarit, Nayarit, después de conocer a sus agresores a través de aplicaciones de citas.
En algunos incidentes, los captores han exigido grandes sumas de dinero a las familias de las víctimas en Estados Unidos para liberarles, lo que ha encendido las alarmas sobre esta modalidad de delito en zonas turísticas.
Ante esta situación, el Consulado recomienda a los viajeros extremar precauciones al usar plataformas digitales para conocer personas en México. Se sugiere encontrarse únicamente en espacios públicos, evitar lugares aislados como casas o habitaciones de hotel, y notificar a familiares o amigos sobre los detalles del encuentro. Además, se enfatiza la importancia de confiar en el instinto personal y alejarse si se percibe algún riesgo.
La advertencia llega acompañada de una actualización sobre los niveles de riesgo de viaje emitidos por el Departamento de Estado de EE.UU., que clasifica a Jalisco como “Nivel 3: Reconsidere el viaje” por delincuencia y secuestros, y a Nayarit como “Nivel 2: Extreme precauciones”. En caso de emergencia, las autoridades recomiendan llamar al 911 y contactar al consulado o embajada más cercana para obtener asistencia.
Asimismo, se recuerda a los ciudadanos estadounidenses que pueden utilizar herramientas como el Programa de Inscripción del Viajero Inteligente (STEP), consultar canales oficiales de información y comunicarse con el Departamento de Estado para recibir apoyo consular. La Embajada y consulados en México mantienen líneas de contacto disponibles tanto dentro del país como desde Estados Unidos.