Con el objetivo de prevenir la proliferación del mosco transmisor del dengue, la dirección de Sanidad Municipal de Tepic, a cargo de José Ramón Isiordia Vargas, anunció que se intensificarán las visitas a las llanteras de la capital nayarita. El propósito es exhortar a los propietarios a evitar la acumulación de llantas en desuso, que pueden convertirse en focos de infección.
El funcionario municipal advirtió que, de no acatar estas recomendaciones, los negocios podrían convertirse en un foco de infección que favorezca la reproducción del mosco vector, especialmente durante la temporada de lluvias.
Isiordia Vargas explicó que en diversas ocasiones se ha solicitado a los dueños de llanteras que retiren las llantas viejas, ya que muchas de ellas se almacenan en los accesos o patios de los establecimientos, donde fácilmente se acumula agua, creando un ambiente propicio para la reproducción del insecto. “El problema no es nuevo, hace poco más de un mes visitamos varias llanteras para solicitar que se deshicieran de los cacharros y llantas en mal estado. Sin embargo, ahora pasaremos a la siguiente etapa, que es la verificación”.
Según informó, en los próximos días arrancarán los operativos de inspección para verificar el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias. Advirtió que aquellos negocios que no hayan atendido el llamado podrán ser sancionados con multas que oscilan entre los 2 mil y los 10 mil pesos.
Finalmente, José Ramón Isiordia detalló que en el municipio de Tepic operan 158 llanteras, y todas están obligadas a cumplir con las disposiciones de limpieza y prevención, “Porque lo más importante es la salud y seguridad de la población tepiqueña”.