7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioOpiniónLas Víboras | Cuando de la oportunidad, nace el "oportunismo"

Las Víboras | Cuando de la oportunidad, nace el “oportunismo”

Fecha:

spot_imgspot_img

En Puerto Vallarta, como prácticamente todo el país, ha sido agobiante la temporada de estiaje. Nuestro país vive cada vez más frecuente esos episodios por la falta de agua.

UN EJEMPLO

En Sinaloa, por ejemplo, están racionado el agua lo más posible, porque las presas están secas y el agua qué hay es para dar abasto no solo al consumo sino al riego de hortalizas, preferentemente por micro goteo.

La mayoría de las presas están entre un cinco o seis por ciento de su capacidad, eso es para darnos una idea de lo que nos espera de continuar la temporada de estiaje.

AGOBIANTE

Es pues, agobiante la escasez de agua, decía yo, no solo en Puerto Vallarta, sino en el resto del país, principalmente el centro y el norte de México.

LAGUNA DEL COAPINOLE

Hace unos días, nos informaron que uno de los que encabezan  el colectivo “Unidos por Puerto Vallarta”,  Leonardo Juárez, hizo la publicación de un video en donde alertaba a la población y a las autoridades, principalmente de la SEMARNAT, porque la Laguna de Coapinole, en la delegación de El Pitillal, está seca.

AH QUE CARAY

Decía que tortuguitas salían de su “habitad” y se exponían a ser atropelladas inevitablemente por los conductores que por ahí pasan.

Hablaba del abandono en el que se encuentra en este momento la Laguna y requiere agua para la conservación de sus especies, lamentándose de qué gobiernos van y vienen y no se le da ninguna solución al problema.

Incluso propuso que ese pequeño espacio se convirtiera en una zona verde y de recreo para disfrute de las familias con zonas arboladas.

SI, PERO NO

Pero la realidad es que no, porque como cada año debemos esperar a que el ciclo de las lluvias haga lo suyo, para que se recargue ese vaso lacustre. Hasta que no se haga un estudio en la zona.

NO HAY AGUA EN LOS RÍOS

Es grave el momento por el que atravesamos en este momento en Puerto Vallarta. De manera constante somos avisados por el SEAPAL, que dirige Carlos Alberto Ruiz Hernández, de cortes y racionamiento de agua potable, por diversas causas.

Principalmente es que la mayoría de los ríos: Cuale, Pitillal y Mascota vienen con muy poca cantidad de agua que desciende por sus causes, gracias a la sobre explotación sus mantos friáticos.

UN COMPROMISO

Christian Bravo Carbajal, que es un regidor comprometido con el cuidado del medioambiente, que además vive a unos pasos de la laguna, dijo que tiene que hacerse un estudio por parte del biólogo, Jorge Téllez, ex rector del CUCosta, para determinar sus causas y efectos que tendría el lugar.

NO HAGAS COSAS

Bartolo Cruz, Director de Medioambiente y Sustentabilidad, tendría la encomienda de hablar con la regidora Chuyita López de Michel, para evitar que lleve agua en pipas, hasta que no se haga el estudio pertinente.

LA SOLUCIÓN

Hay un dicho que a la letra dice: “no hagas cosas malas que parezcan buenas; ni cosas buenas que parezcan malas” así que llevarles agua en las pipas Satélite de su propiedad, no hará que se remedie el problema.

Por ahí anda circulando el video en el que la regidora Chuyita le está dando agua a las tortugas y las aves, lo cual demuestra su oportunismo, en lugar de solucionar el problema de fondo.

Más artículos