Como parte de las acciones para preservar y recuperar la Laguna del Coapinole en Puerto Vallarta, autoridades municipales instalaron mallas de contención en las salidas de este cuerpo de agua, con el objetivo de evitar que especies como reptiles, mamíferos y aves escapen de este entorno natural, en medio de la grave crisis hídrica que enfrenta el ecosistema.
La medida fue implementada por la Dirección de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento, que busca evitar la dispersión de fauna nativa mientras se desarrollan estrategias para rehabilitar la laguna. Entre las especies que habitan este lugar destaca la tortuga casquito de Vallarta, una especie endémica en riesgo, además de otras tres variedades de tortugas que también han sido identificadas en el sitio.
Las autoridades ambientales han señalado que la falta de lluvias ha agravado la sequía en la laguna, reduciendo significativamente sus niveles de agua. Por ello, se espera que con la próxima temporada de precipitaciones se inicie un proceso natural de recuperación, mientras tanto, se trabaja en una serie de acciones adicionales para apoyar el ecosistema.
Entre las estrategias en evaluación se encuentra la remoción de sedimentos que han elevado el lecho de la laguna, impidiendo su capacidad de almacenamiento, así como el desazolve de afluentes bloqueados que deberían estar nutriendo al cuerpo de agua.