7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioVallarta y BahíaReportó distrito de Vallarta menos del 7% de participación

Reportó distrito de Vallarta menos del 7% de participación

Fecha:

spot_imgspot_img

Este resultado refleja una tendencia preocupante de desinterés o desconocimiento sobre los temas vinculados al sistema judicial en amplias zonas del estado

La región de Puerto Vallarta registró una participación considerablemente baja en la consulta nacional para la renovación del poder judicial, realizada el pasado domingo 1 de junio. De acuerdo con el reporte final de la Junta Distrital 05 del Instituto Nacional Electoral (INE), únicamente 21 mil 237 personas acudieron a las urnas, lo que representa apenas el 6.28% del padrón registrado en esa demarcación.

El distrito 05, que abarca varios municipios de la región costa y sierra de Jalisco, cuenta con un total de 338 mil 036 personas inscritas en la lista nominal, por lo que la afluencia ciudadana estuvo muy por debajo de las expectativas. Incluso, se posicionó por debajo del promedio nacional de participación, que osciló entre el 12.57% y el 13.32%, de acuerdo con estimaciones del INE.

En este proceso se instalaron casillas en distintos puntos del distrito: Puerto Vallarta concentró la mayoría, mientras que también se habilitaron centros de votación en municipios como Atengo (6 casillas), Atenguillo (5), Cabo Corrientes (6), Cuautla (4), Huauchinango (8), Mascota (14), Ixtlán (4), San Sebastián del Oeste (11) y Talpa de Allende (9).

Este resultado refleja una tendencia preocupante de desinterés o desconocimiento sobre los temas vinculados al sistema judicial en amplias zonas del estado. A pesar de los esfuerzos logísticos para garantizar el acceso al voto en zonas rurales y urbanas del distrito, la participación no logró ni siquiera alcanzar la mitad del umbral mínimo nacional.

El reporte final de los cómputos fue difundido este lunes por la autoridad electoral local, una vez que se concluyó con la revisión de las actas. Se espera que estos datos formen parte del análisis que haga el INE sobre la eficacia de este tipo de ejercicios de participación y sus implicaciones en la vida democrática del país.

Más artículos