Con un avance del 84.73 por ciento en el conteo de votos de las elecciones judiciales celebradas el 1 de junio, el nayarita Giovanni Azael Figueroa Mejía se posiciona como uno de los candidatos más destacados para ocupar un cargo como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Según los resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral al corte de las 20:20 horas, Figueroa Mejía acumula aproximadamente 2.7 millones de votos, equivalente al 2.95 por ciento del total, ubicándose en el segundo lugar entre los candidatos varones, solo por detrás de Hugo Aguilar Ortiz, quien lidera con 4.78 millones de votos (5.2 %).
Giovanni Azael Figueroa Mejía, candidato número 43 en la boleta morada, es un jurista y académico con una sólida trayectoria en derecho constitucional y derechos humanos. Egresado de la Universidad Autónoma de Nayarit, donde obtuvo el mejor promedio de su generación, Figueroa Mejía continuó su formación en la Universidad Complutense de Madrid, donde completó una maestría y un doctorado en Derecho Constitucional, este último con mención Cum Laude por unanimidad.
Actualmente, es profesor de tiempo completo en la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México, donde coordina el Doctorado Interinstitucional en Derechos Humanos. Además, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (nivel II) y ha publicado tres libros, cerca de 50 textos académicos y coordinado 12 obras sobre Derecho Procesal Constitucional. Su experiencia incluye cargos en el Tribunal Electoral, el Consejo de la Judicatura Federal y el Poder Judicial de Nayarit.
Figueroa Mejía ha destacado por su propuesta de una justicia “cercana, empática y profundamente humana”, promoviendo un diálogo constante entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como una mayor inclusión y accesibilidad en la SCJN. En sus palabras, “es indispensable que la Suprema Corte se integre con perfiles que conozcan y sepan interpretar la Constitución, pero que tengan gran disposición para escuchar a la población y empatizar con sus necesidades”.
Con una trayectoria de más de 20 años combinando experiencia jurisdiccional, académica y de investigación, Giovanni Azael Figueroa Mejía, quien nació en Tepic pero vivió la mayor parte del tiempo en Tuxpan, Nayarit; se perfile para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.