7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioNayaritDestaca senador impacto de reformas constitucionales en Nayarit

Destaca senador impacto de reformas constitucionales en Nayarit

Fecha:

spot_imgspot_img

Pável Jarero Velázquez informa a los nayaritas sobre el cumplimiento de compromisos de campaña, destacando avances en reformas constitucionales clave y la importancia de consolidar el proyecto de transformación en curso

El senador de la República, Pável Jarero Velázquez, informó sobre sus recientes reuniones en diversas comunidades del estado, donde dio a conocer a los nayaritas los avances en el cumplimiento de sus compromisos de campaña. El senador destacó su labor en el apoyo a mejores leyes y en la participación en la reforma de leyes necesarias para el bienestar del pueblo.

Jarero Velázquez resaltó que las reformas constitucionales avanzan con fuerza, mencionando la aprobación de aquellas relacionadas con las pensiones, becas y apoyos a los adultos mayores, que ahora son derechos consagrados en la Carta Magna. Subrayó que estos logros son resultado de la lucha constante y del proyecto encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

El senador enfatizó la importancia de cuidar el legado y construir el segundo piso de la transformación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señalando que aún hay mucho por hacer para brindar justicia a las familias y construir un mejor futuro para los jóvenes.

Entre las reformas destacadas, el legislador federal mencionó diez de ellas, incluyendo la reforma al Poder Judicial, que reduce el número de ministros de 11 a 9, disminuye su encargo de 15 a 12 años, y establece su elección por voto popular, eliminando privilegios en este poder.

Asimismo, resaltó la reforma a los Pueblos Indígenas y Afroamericanos, que reconoce la libre determinación y autonomía de los pueblos originarios, protege su patrimonio cultural y garantiza su derecho a ser consultados.

En cuanto a la reforma de la Guardia Nacional, indicó que esta corporación se integra a la SEDENA para mejorar la coordinación y fortalecer la seguridad pública en México. Además, destacó la reforma de Igualdad Sustantiva, que incorpora el derecho a la igualdad y la perspectiva de género en todas las acciones del Estado, garantizando un salario igualitario entre mujeres y hombres y el derecho a vivir libres de violencia y discriminación.

En la reforma al Salario Digno, se establece que el salario de los trabajadores nunca será menor a la inflación y se garantiza un salario mínimo de 16 mil 700 pesos mensuales para el magisterio, personal de salud y la Guardia Nacional.

Sobre la reforma en materia de vivienda para las personas trabajadoras, se garantiza el derecho a una vivienda adecuada, con rentas justas que no excedan el 30 por ciento del salario, dando prioridad a quienes no cuenten con vivienda propia.

El senador también mencionó otras reformas importantes, como la del transporte ferroviario, la de materia de supremacía constitucional, la de empresas estratégicas y la de materia de bienestar.

Más artículos