7.7 C
Tepic
miércoles, julio 30, 2025
InicioNayaritPromueve regidora la inclusión LGBT+ y atención a sectores vulnerables en Tepic

Promueve regidora la inclusión LGBT+ y atención a sectores vulnerables en Tepic

Fecha:

spot_imgspot_img

La funcionaria Dinora Rivas recalcó que los colectivos y organizaciones trabajan día a día para ser reconocidos, por lo que urge una atención institucional que responda a sus necesidades de forma natural y respetuosa

Dinora Rivas, regidora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Ayuntamiento de Tepic y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Sustantivos, informó que ha encabezado diversas gestiones dentro del Ayuntamiento para promover la participación e inclusión de la comunidad LGBT+. Señaló que aún existen muchos derechos que no han sido respetados por distintas dependencias municipales, por lo que, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del municipio, se encuentran analizando los derechos omitidos por la administración.

La regidora subrayó la necesidad de garantizar espacios incluyentes dentro del Ayuntamiento, así como la instalación de ventanillas especializadas para atender las demandas de esta comunidad, brindar seguimiento adecuado y ofrecer asesoría. Recalcó que los colectivos y organizaciones trabajan día a día para ser reconocidos, por lo que urge una atención institucional que responda a sus necesidades de forma natural y respetuosa.

En este contexto, invitó a la ciudadanía a sumarse con empatía y solidaridad a la marcha programada para el próximo 21 de junio en Tepic, organizada por asociaciones, comunidades y colectivos LGBT+. Además, comentó que ha recibido solicitudes para colaborar en actividades de financiamiento de estas acciones, a las cuales se ha sumado con entusiasmo y participación activa.

Por otro lado, Rivas también ha gestionado la apertura de una ventanilla de atención para personas de grupos vulnerables, incluyendo aquellas con discapacidad motriz, quienes con frecuencia enfrentan barreras ante personal no capacitado para atender sus requerimientos. Aseguró que se dará seguimiento a esta iniciativa, la cual ya muestra avances positivos.

En cuanto al acceso a la salud, subrayó que miembros de grupos prioritarios solicitan atención médica digna y sin discriminación. En particular, se refirió a la necesidad de realizar pruebas de VIH de manera gratuita, ya que muchas personas no pueden costearlas. Recordó que el sector salud público tiene la responsabilidad de atender a toda la población, especialmente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, en temas ambientales, la regidora expresó su preocupación por el traslado de árboles de la Ciudad de las Artes. Consideró que este tipo de acciones deberían planearse con mesas de trabajo integradas por expertos del sector público y privado, a fin de garantizar el bienestar de las especies reubicadas. Señaló que, en lugar de removerlos, podrían haberse integrado a las nuevas construcciones, previa realización de estudios de factibilidad sobre el suelo y clima del nuevo entorno, para evitar que los árboles se sequen.

Más artículos