La directora de la Comisión Forestal de Nayarit, Gabriela Arias, informó que alrededor de 200 árboles serán reubicados en diversos puntos del estado, como parte de un programa de conservación y aprovechamiento forestal impulsado por el gobierno estatal.
La funcionaria estatal detalló que los árboles, previamente ubicados en la llamada Ciudad de las Artes, serán donados tanto a particulares como a diversas instituciones educativas que demuestren un compromiso con su cuidado y desarrollo.
Arias aseguró que las plantas tienen altas probabilidades de adaptarse y sobrevivir en sus nuevos entornos, gracias a la cercanía del temporal de lluvias, lo que favorecerá su desarrollo y les brindará las condiciones óptimas para su crecimiento.
“Las amapas, los olivos y las bugambilias están en pleno crecimiento, y lo mismo ocurre con las palmeras. Aunque algunas se ven un poco secas, con la temporada de lluvias volverán a la vida”, expresó Arias, destacando el buen estado general de los árboles.
Respecto a las posturas de grupos ambientalistas, la directora de la Comisión Forestal manifestó su respeto hacia ellos y anunció que pronto sostendrán un diálogo con el gobernador o con la Secretaría General de Gobierno para escuchar sus inquietudes y trabajar en conjunto por el cuidado del medio ambiente.
“Son hombres y mujeres comprometidos, y merecen todo nuestro respeto”, subrayó Arias, reconociendo la labor de los ambientalistas en la protección de los recursos naturales del estado.
Por último, destacó que los árboles donados solo serán entregados si se garantiza que serán plantados en espacios adecuados, donde puedan desarrollarse de manera óptima. “No se trata solo de pedir un árbol y llevárselo. Verificamos que el lugar de destino sea apto para su crecimiento. Si no se comprueba eso, no se autoriza la donación”, concluyó.