Replico aquí la invitación pública que el gobernador de Nayarit, el doctor MIGUEL ÁNGEL NAVARRO QUINTERO, hace a todos, hombres, mujeres, jóvenes, adolescentes, y en general a quienes quieran aceptar esta invitación.
Se trata de lo siguiente, el mandatario estatal está convocando a las familias nayaritas a sumarse a la Jornada de Saneamiento y Limpieza del Río Mololoa, que se llevará a cabo en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el Gobierno Federal, y SEMARNAT
Este evento, se llevará a cabo este sábado 7 de junio a partir de las 8:00 de la mañana en las instalaciones del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN) y el objetivo final y principal es para contribuir al saneamiento del Río Lerma Santiago que anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Por supuesto que nos sumaremos a esta noble y necesaria tarea, no tan sólo porque la haya promovido la presidenta de México, la señora CLAUDIA SHEINBAUM, que esto en sí ya es importante, sino porque nos parece que debemos ser solidarios con la noble causa de limpiar nuestro río, el Mololoa.
Y miren, el problema por el que hemos transitado es el inútil alegato de que si el río es del municipio o del estado, la verdad es que este río es de los nayaritas, de todos, y la otra verdad es que pocas ciudades del país cuando menos, tienen el privilegio de que un río las atraviese con su aguas, cierto que en estos momentos esto de que el Mololoa, atraviese la ciudad de Tepic, no ha podido ser un orgullo para los capitalinos, pero en esa tarea de que se vuelva un orgullo, debemos involucrarnos todos.
Sin embargo y quiero dejar constancia de que el propio gobernador, consciente del problema al que nos enfrentamos, está pidiendo que los niños no vayan, que no se involucren en esta tarea de saneamiento del Mololoa, y esto lo pide para evitar riesgos ya que hay descargas de particulares o de empresas porcinas o agrícolas, y evidentemente que esto es un peligro para los pequeños.
Ahora bien, esta es precisamente una de las más viejas luchas que tienen los que están peleando la limpieza del Mololoa, las descargas de empresas de puercos, o gallinas, que en forma por demás imprudente o falta de solidaridad con la población, echan sus desechos directamente al río Mololoa.
Por otra parte, existe el factor humano, y es que, aunque usted que tiene mucho cuidado incluso con la separación de desechos en su casa, para tirar la basura los días correspondientes a orgánicos e inorgánicos, quizá no crea que existen decenas de personas, que, sin escrúpulo, recato o vergüenza alguna, van y tiran costales de basura de todo tipo al río Mololoa.
Y mire, le parecerá a usted exagerado lo que le comentaré, pero si usted camina por las noches, por las calles de Tepic, se encontrará ciento por no decir que miles, de envases de plástico tirados en banquetas, en acopios de basura, en esquinas, en el jardín que está frente a palacio municipal, verá retacados hasta tirarse, los depósitos de basura que ahí existen, y las jardineras ni se diga, rebosan por tanto desecho de botellas de plástico, botellas en donde se envasa agua, refrescos, leche, incluso licores, y jugos de frutas.
Todo este plástico, si no es recolectado y tirado en el lugar adecuado, va rodando y poco a poco, termina en alcantarillas, en calles donde puede penetrar a los drenajes cuando no tienen tapa los pozos de conexión o circulación, y finalmente, sin que nos demos cuenta, muchos de estos plásticos van a dar al río.
Muy apropiada sin duda la convocatoria del doctor MIGUEL ÁNGEL NAVARRO QUINTERO, para esta noble y necesaria tarea de contribuir, a la limpieza de estas aguas, que terminan desembocando en el río Santiago, uno de los ríos que está en los planes de la presidenta de México, sanear.
Tenemos que participar para recuperar este espacio natural, símbolo del orgullo y la belleza del estado de Nayarit.
No olvidemos, este sábado 7 de junio a las 8:00 de la mañana en las instalaciones del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN), tenemos que hacernos presentes, el objetivo de la tarea, lo vale, y nuestro icono fluvial, llamado Mololoa, también…hasta mañana