7.7 C
Tepic
miércoles, julio 30, 2025
InicioNayaritAgilizan solución de conflictos laborales

Agilizan solución de conflictos laborales

Fecha:

spot_imgspot_img

“El problema más común que se maneja en el centro es el despido injustificado, aunque también se incluyen otros ca-sos como lesiones laborales o despidos de mujeres embara-zadas”, explicó Nubia Sarahí Ríos García

La delegada del Centro de Conciliación Laboral, Nubia Sarahí Ríos García, destacó el papel crucial que desempeña esta institución en la resolución de conflictos laborales, subrayando su carácter imparcial: “Nosotros no representamos ni al patrón ni al trabajador, lo que hacemos es conocer los conflictos laborales que puedan surgir entre ambas partes, y con nosotros pueden iniciar el procedimiento conciliatorio tanto trabajadores como empleadores”.
Añadió que el Centro de Conciliación Laboral tiene como objetivo evitar que los conflictos laborales lleguen a los tribunales, ofreciendo una vía rápida y eficiente para que los empleados y patrones lleguen a un acuerdo.
Explicó que este proceso se lleva a cabo mediante la mediación de abogados especializados y capacitados que buscan resolver las disputas antes de que se conviertan en demandas judiciales.
Por su parte, Cecilia de Jesús Rodríguez Munguía, directora general del Centro, explicó que la institución fue creada en 2022, en el marco de la nueva reforma de la justicia laboral.

Destacó que a pesar de ser una dependencia joven, ya ha logrado resolver más de 5 mil conflictos laborales mediante la celebración de convenios homologados a cosa juzgada: “Desde el inicio de nuestras funciones hemos logrado evitar que más de 5,000 demandas lleguen a los tribunales”, afirmó. “El centro busca dar una solución rápida a los conflictos laborales y evitar trámites judiciales que podrían tardar meses o incluso años”.

Señaló que el conflicto más común que se maneja en el centro es el despido injustificado, aunque también se incluyen otros casos como lesiones laborales o despidos de mujeres embarazadas. No obstante, aclaró que en estos casos específicos, como el despido de una trabajadora embarazada o accidentes laborales graves, el centro de conciliación no tiene jurisdicción y estos deben ser canalizados a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo para iniciar una demanda formal.

Cecilia Rodríguez destacó la importancia de que los trabajadores conozcan los canales de comunicación con el Centro de Conciliación Laboral: “Y aquellos trabajadores que sean despedidos y  que deseen presentar sus demandas, la institución pone a disposición los siguientes números telefónicos; 311 115 98 75 y 311 115 98 76, queremos que los trabajadores, sindicatos y empleadores nos conozcan y que sepan que aquí pueden encontrar la mejor solución a sus conflictos, evitando trámites largos y costosos ante los tribunales”.

Finalmente, Nubia Sarahí Ríos García expresó que el Centro de Conciliación Laboral no sólo ha agilizado la resolución de conflictos en Nayarit, sino que también forma parte del cambio impulsado por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero con la implementación de la reforma laboral: “Porque busca hacer la justicia laboral más accesible y eficiente para todos”.

Más artículos