“Un acercamiento al arte a través del dibujo y la fotografía es el propósito del proyecto cultural “De la artesanía al arte”, dirigido a mujeres de los pueblos originarios que estamos ofreciendo con el propósito de migrar del uso ornamental o doméstico a la creación de una pieza con valor cultural y simbólico basado en nuestro origen y simbolismo”, dijo Marina Carrillo Diaz (Tukarima), lideresa de mujeres indígenas.
Originaria de Paso de Álica, Municipio Del Nayar, Marina ha venido desarrollando diversos proyectos culturales entre los que destaca la promoción de los derechos de las mujeres y de la cultura de los pueblos originarios, de ahí que la Fundación Vizcaya, decidiera abrirle sus puertas para este próximo jueves doce de junio a partir de las dieciséis horas en calle Miguel Hidalgo 85 al oriente de la ciudad donde se impartirán estos talleres donde les serán enseñados los principios de las técnicas de dibujo y fotografía basados en su quehacer cultural y con perspectiva de género.



Los rostros, la naturaleza, las líneas, el color de nuestra cultura wixárika y el ánimo porque mujeres naayeri ( coras), wixaritari (huicholas), o’dam (tepehuanas) y mexican (mexicaneras) asentadas en la capital nayarita y otras apoyaremos para su traslado hasta la sede en el Centro Histórico de la capital nayarita, donde aprenderán lo básico que les permita ayudar en la creación de sus propios diseños y dependerá de los resultados, la planeación de cursos más avanzados en Tepic o en la zona serrana, informó, la ganadora del Premio Nacional de la Juventud 2014 y coautora del libro “Taniuki”, que además ve en este evento, la posibilidad de convivencia de mujeres de los diferentes pueblos originarios nayaritas.
De la artesanía al arte, es una buena oportunidad para las mujeres indígenas que sin importar de dónde hayan migrado o a donde vayan, están en la búsqueda de una oportunidad para explorar nuevas técnicas artísticas para plasmar su legado a través del dibujo y la fotografía que se antoja más duradero y resistente al paso del tiempo que un trabajo artesanal y que les abre otras puertas a las que reafirmen su compromiso con este proyecto.