7.7 C
Tepic
miércoles, julio 30, 2025
InicioVallarta y BahíaReportan más de 2 mil picaduras de alacrán en la VIII Región...

Reportan más de 2 mil picaduras de alacrán en la VIII Región Sanitaria

Fecha:

spot_imgspot_img

Hasta el momento, se han aplicado 5 mil 676 dosis de faboterápico, conocido comúnmente como suero antialacrán

En lo que va del año 2025, la VIII Región Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco ha registrado un total de 2 mil 92 casos de picaduras de alacrán, siendo los municipios de Tomatlán y Cabo Corrientes los que presentan la mayor incidencia.

Esta situación mantiene en alerta a las autoridades de salud, aunque destacan que la cifra es ligeramente inferior a la del año pasado, cuando se contabilizaron 6 mil 120 casos en la misma región.

Hasta el momento, se han aplicado 5 mil 676 dosis de faboterápico, conocido comúnmente como suero antialacrán, para atender a las personas afectadas. Esta cantidad también representa una disminución en comparación con 2024, año en que se utilizaron 14 mil 699 dosis para tratar a los pacientes que sufrieron picaduras. Afortunadamente, no se han registrado defunciones ni en este año ni en el anterior por este motivo.

El titular de la región sanitaria, Jaime Álvarez Zayas, aseguró que la zona está bien preparada para atender este tipo de incidentes, ya que cuenta con cerca de mil 800 sueros distribuidos en puntos estratégicos como el Hospital Regional de Puerto Vallarta, los hospitales comunitarios de Tomatlán y Mascota, así como en diversas casas y centros de salud. Esta disponibilidad garantiza atención oportuna a quienes lo necesiten.

Asimismo, la autoridad de salud desmintió versiones de algunos actores políticos locales que aseguran la escasez de estos antídotos, aclarando que hay suficiente faboterápico en existencia y que su aplicación es completamente gratuita para todos los pacientes que lo requieran en la región.

Más artículos