7.7 C
Tepic
miércoles, julio 30, 2025
InicioNayaritConstruirán 8 mil viviendas en Nayarit con programa federal

Construirán 8 mil viviendas en Nayarit con programa federal

Fecha:

spot_imgspot_img

Es urgente aumentar la oferta de vivienda, especialmente en municipios con alta demanda como Tepic, Compostela y Bahía de Banderas, destacó el gobernador Navarro

El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, lideraron una reunión de trabajo con constructores y desarrolladores locales en Nuevo Nayarit. El propósito fue presentar los detalles del programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por el gobierno de México.

El gobernador Navarro Quintero destacó la necesidad de aumentar la oferta de vivienda, especialmente en municipios con alta demanda como Tepic, Compostela y Bahía de Banderas. Subrayó que el acceso a la vivienda es fundamental para garantizar la gobernabilidad.

“Tener vivienda da gobernabilidad, tener buena salud, da gobernabilidad, tener empleo, da gobernabilidad y es necesario contribuir a la gobernabilidad del país”, reiteró.

El gobernador anunció que su administración donará 12 hectáreas en Tepic para el programa y se comprometió a reunirse con los alcaldes de Compostela y Bahía de Banderas para identificar áreas adicionales que puedan incorporarse al proyecto en un plazo máximo de 30 días. Se proyecta la construcción de 8 mil viviendas en Nayarit este año como parte del programa.

El director general del Infonavit agradeció al gobernador Navarro Quintero por su participación, destacando que es el único mandatario estatal que ha asistido a este tipo de encuentros, de los 24 realizados en todo el país.

Romero Oropeza enfatizó que el programa Vivienda para el Bienestar es una prioridad para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y busca facilitar el acceso a viviendas de interés social de calidad tanto para derechohabientes como para no derechohabientes del Infonavit.

“La presidenta plantea un programa de un millón 100 mil viviendas, en las cuales 600 mil sean para derechohabientes y 500 mil para no derechohabientes. Pero no quiero cualquier vivienda, quiero una vivienda para la gente que la necesite de por lo menos 60 metros cuadrados, que ninguna vivienda esté fuera de zonas urbanas o periurbanas”, reiteró.

Además, el director del Infonavit subrayó que todas las viviendas deben contar con servicios públicos y estar ubicadas cerca de escuelas, comercios, hospitales y centros de trabajo.

El programa Vivienda para el Bienestar se basa en la construcción de viviendas a precios accesibles gracias a la donación de terrenos por parte de los gobiernos estatales y municipales, lo que reduce los costos casi a la mitad. La meta nacional para este año es la construcción de un millón 100 mil viviendas.

Más artículos