7.7 C
Tepic
miércoles, julio 30, 2025
InicioNayaritEn Tecuala que llueva , en Santiago que no

En Tecuala que llueva , en Santiago que no

Fecha:

spot_imgspot_img

Ganaderos y maiceros enfrentan intereses opuestos por la llegada del temporal en la costa norte de Nayarit

En el municipio de Tecuala, la sequía ya provocó la muerte de aproximadamente mil reses, según estimaciones de productores locales. El exdiputado Lucio Santana, vinculado al sector ganadero, advierte que si no llueve en los próximos días, continuará la pérdida de animales. “Estamos acostumbrados a años buenos, pero esta temporada ha sido atípicamente seca”, afirmó. Los abrevaderos se encuentran con lodo seco, no hay suficiente forraje, y el ganado cae sin poder levantarse.

En contraste, en los ejidos de Santiago Ixcuintla, los productores de maíz prefieren que las lluvias se retrasen. Tienen alrededor de 400 hectáreas sembradas con altos rendimientos por hectárea. La recolección está en marcha, y si se presentan lluvias intensas antes del 24 de junio, parte del grano puede perderse. “Si llueve, el maíz se humedece, se cae la hoja y se desperdicia mucho”, explicó Pedro García Casillas, líder de los productores.

La cosecha ha tenido buena recepción en el mercado. Inició con un precio de cinco mil 300 pesos por tonelada y se ha elevado hasta siete mil. Incluso, representantes de la industria harinera han visitado la zona para verificar la calidad del grano, sin residuos tóxicos, con intenciones de compra inmediata.

Las posiciones son opuestas: en Tecuala se necesita lluvia urgente para evitar más muertes de ganado; en Santiago, se espera que no llueva todavía para completar la recolección sin daños. Ambos sectores comparten el mismo clima, pero con necesidades contradictorias.

La situación refleja una paradoja común en las regiones agrícolas con ciclos diferenciados. Mientras un temporal puede significar alivio para unos, representa pérdidas para otros. Y ningún pronóstico satisface a todos.

Más artículos