En vísperas del Día del Padre, Meridiano de Nayarit salió a las calles de la ciudad para recabar diversas opiniones sobre el significado de la presencia del padre en el hogar.
Ignacio Sánchez Betancourt, originario del municipio de Tecuala, Nayarit, con más de 60 años de edad, padre de familia, esposo y abuelo, declaró que entre los jóvenes los valores morales poco a poco se han perdido.
Resaltó que ahora el comportamiento de los jóvenes es muy diferente al que mostraban anteriores generaciones de hombres y mujeres.
Incluso dijo, que hoy en día jóvenes que no rebasan la mayoría de edad están jugando a ser adultos y asumen comportamientos que los llevan a consumir bebidas embriagantes, tabaco y a sostener relaciones sexuales sin compromiso.
Dijo además que, cuando un niño crece sin su padre, este ser humano de joven se convierte en una persona fría, sin la capacidad de expresar sus emociones y con una gran debilidad emocional ante el alcohol y las drogas.
Incluso indicó que los jóvenes que crecieron sin padre son personas que de adultas no tienen capacidad para amar.
Por su parte el señor Jorge Briones Franco, declaró que los roles de padre y madre son muy diferentes: “Y cuando un niño crece sin padre, crece sin la mitad de la formación que brinda la educación del padre porque el padre da seguridad, da fortaleza. La madre da cariño, ternura, y formación moral. Pero el papel del padre en el hogar es fundamental para ofrecer a la sociedad ciudadanos de bien”.
Abriendo su corazón y sentimientos para Meridiano de Nayarit, Jorge Briones Franco reveló que él creció sin padre: “Yo de niño no tuve padre y siempre lo busqué y fíjate; yo soy de Rosamorada y de niño todas las tardes me iba hasta el crucero para ver el horizonte para ver cuándo aparecía mi padre y mi padre nunca apareció. Pero tuve la fortuna de vivir con él los últimos cinco años de su vida porque de viejo se quedó solo, nadie lo quería y me lo traje a vivir a mi casa”.
El entrevistado recordó que cuando apenas tenía cinco años de edad, su padre se fue a los Estados Unidos a trabajar y no lo volvió hasta 40 años después: “Mi madre antes de morir me dijo toda la verdad, mi madre tres meses antes de morir me dijo; hijo tu padre nunca me abandonó, yo no me quise ir con él a los Estados Unidos para no abandonar a tu abuelo. En ese momento se me cayó un castillo de reclamos, un edificio de preguntas sin respuestas y una cabaña de odio porque durante años creí que mi padre nos había abandonado y durante años me pregunté porqué se fue papá”.
El señor Briones Franco puntualizó que la vida le dio la oportunidad de despedirse de su padre y darle lo que él nunca tuvo de su parte: “Durante más de cinco años le brindé amor, cariño y atenciones, a mí en lo personal mi padre sí me hizo mucha falta, pero ya lo perdoné, tan es así que lo despedí y lo tuve en mi casa durante más de cinco años atendiéndolo y cuidándolo al igual que a mi madre, hasta que dejaron de existir, pero en verdad mi padre sí me hizo mucha falta, mi madre me mintió pero nada tengo que reclamarles”.