7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioNayaritEntrega Patricia Urenda recursos a comités escolares de La Yesca

Entrega Patricia Urenda recursos a comités escolares de La Yesca

Fecha:

spot_imgspot_img

Durante el evento realizado en la localidad de Huajimic, Martha Patricia Urenda Delgado reconoció el esfuerzo y la organización de madres, padres de familia y docentes que integran los comités escolares

En una jornada que reafirma el compromiso del Gobierno de México con la equidad educativa y la participación comunitaria, la delegada de Programas para el Bienestar en Nayarit, Martha Patricia Urenda Delgado, encabezó este martes la entrega de recursos del programa La Escuela es Nuestra a 38 comités escolares del municipio serrano de La Yesca.

Durante el evento realizado en la localidad de Huajimic, la funcionaria federal reconoció el esfuerzo y la organización de madres, padres de familia y docentes que integran los comités escolares, conformados por 35 planteles de educación básica y 3 de nivel medio superior. Cada uno de ellos recibió una tarjeta del Banco del Bienestar, mediante la cual se canalizarán los apoyos para dignificar y fortalecer las condiciones de enseñanza y aprendizaje en sus comunidades.

La derrama económica destinada en esta etapa asciende a nueve millones de pesos, monto que será ejercido de manera directa por los propios comités. Esta estrategia, subrayó Urenda Delgado, no solo promueve la autogestión escolar, sino que también fortalece la transparencia, el sentido de pertenencia y el tejido social en las comunidades educativas.

“El propósito de este programa no es únicamente mejorar la infraestructura de las escuelas, sino también empoderar a las familias, hacerlas partícipes del desarrollo de sus localidades y garantizar que cada peso invertido tenga un impacto real en la calidad educativa de sus hijas e hijos”, destacó la delegada.

Además, se informó que los recursos podrán destinarse a acciones como la rehabilitación de aulas, construcción de baños, techados, adquisición de mobiliario, mantenimiento general o cualquier otra necesidad prioritaria que defina cada comunidad escolar.

Más artículos