Con el objetivo de enviar un mensaje claro de inclusión y visibilidad, integrantes de la comunidad LGBT+ realizaron la pinta de un cruce peatonal con los colores del arcoíris, símbolo del orgullo y la diversidad sexual. La intervención tuvo lugar en la intersección de las avenidas Prisciliano Sánchez y Allende, en el centro de la capital nayarita.
Al respecto, Alfredo Ramírez, coordinador estatal de las Casas Tiresias, organización enfocada en la defensa de los derechos de personas LGBT+, señaló que si bien hoy en día existe un mayor reconocimiento institucional hacia esta comunidad por parte del gobierno estatal y municipal, aún es necesario continuar visibilizándose ante la sociedad y exigir acciones concretas.
El entrevistado resaltó la urgencia de mejorar los servicios de salud para las personas de la diversidad sexual, así como de promover reformas legales a nivel federal que tipifiquen como delitos graves los crímenes de odio, incluidos los transfeminicidios.
Finalmente, reconoció que durante la administración del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, en Nayarit ha habido avances significativos en lo que respecta a los derechos de la comunidad LGBT+, aunque insistió en que la lucha por la igualdad y la justicia continúa.