Con una notable reducción del 90% en los casos de dengue en comparación con el año anterior, el Gobierno de Nayarit, a través del Departamento de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud, ha reforzado las medidas preventivas y de atención para proteger a la población durante la actual temporada de lluvias, periodo en el que aumenta la reproducción del mosquito transmisor.
Según datos proporcionados por autoridades de salud estatales, en la semana 23 de 2024 se registraron 706 casos confirmados de dengue, mientras que en la misma semana de este año, la cifra se redujo a 70 casos confirmados.
El director del Departamento de Vectores y Zoonosis, Raúl Rivera Terriquez, informó que las acciones contra el dengue son permanentes y se han intensificado con el inicio de las lluvias. Estas acciones incluyen control larvario, nebulización y fumigación térmica en las zonas prioritarias.
Rivera Terriquez destacó que entre las colonias prioritarias de atención en Tepic, por el número de casos de dengue registrados en años pasados, se encuentran San José, Santa Cecilia, Ojo de Agua, Mololoa y El Rodeo, así como los municipios de Santiago Ixcuintla y Tuxpan. Además, se mantiene un monitoreo constante mediante ovitrampas para orientar las acciones de fumigación y control larvario con base en mapas de calor.
El titular de Vectores y Zoonosis hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con la limpieza de sus patios y azoteas, ya que el mosquito transmisor se reproduce en agua limpia estancada dentro de los hogares, como en floreros, cubetas o tapas de botellas. Exhortó a la población a permitir el acceso a sus hogares al personal de vectores para que apliquen abate en los depósitos que almacenan agua.
El funcionario agradeció el respaldo del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, así como la coordinación de las distintas dependencias estatales y municipales enfocadas en reducir la reproducción del mosquito transmisor del dengue.