7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioOpiniónLa Serpentina | El punto de inflexión de la UAN

La Serpentina | El punto de inflexión de la UAN

Fecha:

spot_imgspot_img

Llegar al tercer año como responsable de la máxima casa de estudios de los nayaritas, marca un punto de inflexión y reflexión, para la rectora de la UAN, la doctora NORMA LILIANA GALVÁN MEZA

Pues  el tercer informe presentado  el día de ayer, por  Rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit, la doctora NORMA LILIANA GALVÁN MEZA, un informe sin ambages,  de cifras, datos, logros, penurias económicas, pero muchos planes y proyectos para seguir ampliando la universidad a la comunidad, fue aprobado en forma UNÁNIME, y lo resaltó con letras mayúsculas, porque todo el consejo general universitario, sin titubeos levantó la mano en señal de aprobación,  a la hora que la Secretaria  General de la Universidad, la maestra  MARGARETE MOELLER PORRAZ, puso a consideración de los representantes de la comunidad universitaria, la aprobación o reprobación de este importante documento que marca el trabajo de un año, y el resumen de los tres años que lleva al frente de la UAN, la doctora GALVÁN MEZA.

No hubo ni una abstención, ni un voto en contra, en un ambiente que siempre ha sido de total libertad en la vida universitaria.

En su mensaje que de principio a fin, estuvo marcado por la sinceridad y franqueza con la que siempre ha tomado la administración de la Universidad Autónoma de Nayarit, la rectora NORMA GALVÁN MEZA, reconoció que llegar al tercer año de su rectoría, marca un punto de inflexión porque es la mitad del camino, esto al referirse de que su responsabilidad al frente de nuestra máxima casa de estudios, son seis años, de los cuales ayer cumplió los primeros tres.

En este punto de inflexión, “es crucial reflexionar sobre dónde estamos, cómo hemos llegado hasta aquí, en qué nos hemos convertido, hacia dónde nos dirigimos”, expresó la rectora.

Agregó que para nadie es un es un secreto que este periodo, sus primeros tres años, han estado marcado por un entorno financiero complejo que ha puesto a prueba la resiliencia universitaria.

La rectora aceptó que esta es una realidad que comparten con muchas instituciones de educación superior en nuestro país,  que por otra parte ha significado que cada peso invertido, cada decisión tomada, ha debido ser evaluada con una responsabilidad y un rigor sin precedentes, lo que también les  ha permitido implementar una gestión aún más estratégica y creativa, para mantener la calidad que nuestra universidad merece y exige.

La doctora GALVÁN MEZA, habló sobre su llegada a la responsabilidad más de la UAN, señalando que el haber sido designada la primera rectora en la UAN después de 53 años de creación de la institución, no es un hecho aislado, representa un hito significativo en la lucha por la igualdad de género en espacios de poder tradicionalmente masculinizados.

Y si bien ella pertenece a una generación naciente de rectoras que con entereza y dinamismo en su liderazgo rompen con esquemas preestablecidos, sentando un precedente para futuras generaciones de mujeres y de hombres, sin embargo, este honor viene acompañado de una presión constante e inherente: ser la primera significa ser observada con una lupa aún más grande, no solo por la gestión institucional, sino también por lo que representa para el avance de las mujeres en este contexto, cualquier tropiezo puede ser magnificado y, lamentablemente, utilizado para reforzar estereotipos de género

En cuanto a las críticas, algunas que iluminan el camino y otras que intentan oscurecerlo, a ambas, ha respondido igual: con trabajo constante, dejando que los resultados sean los que hablen por su trabajo. En su mensaje la rectora dijo textualmente que tenía claro que ser la primera rectora en estos tiempos de crisis institucional, ha significado asumir una doble responsabilidad: la de encabezar una universidad sin treguas y la de abrir camino de liderazgo, así que su trabajo ha sido así, y seguirá así….(continuará)….hasta mañana

Más artículos