7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioNayaritAcelera IMSS Bienestar programas prioritarios en Nayarit

Acelera IMSS Bienestar programas prioritarios en Nayarit

Fecha:

spot_imgspot_img

El coordinador estatal del IMSS Bienestar, Gregorio Francisco Sánchez Vázquez, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, están impulsando esfuerzos coordinados para garantizar el abasto de medicamentos e insumos médicos en Nayarit, pese a los ajustes recientes en la política de compra consolidada.

Durante entrevista con diversos medios de comunicación, Sánchez Vázquez destacó que, aunque la presidenta Sheinbaum solicitó una pausa temporal en la compra consolidada de medicamentos, el abasto continúa fluyendo en rangos aceptables gracias al trabajo conjunto entre el gobierno federal y estatal: “Hemos venido trabajando de manera muy coordinada para seguir abasteciendo a nuestras unidades de salud. La instrucción ha sido clara; que no se afecte a la población”, subrayó el entrevistado.

Además, el funcionario presentó los avances en tres programas prioritarios para la salud de las y los nayaritas.

En primer lugar, mencionó que el programa La Clínica es Nuestra beneficiará a más de 220 centros de salud en la entidad e involucra de manera directa a la ciudadanía mediante Comités de Salud para el Bienestar (Cosabi) los cuales, dijo, recibirán el recurso y autonomía para decidir en qué se invierte según las necesidades específicas de su comunidad: “Este año, el valor agregado es que los comités no sólo reciben el recurso, sino que también participan en la auditoría y en la gestión de las unidades. Queremos comités activos que piensen en positivo y que se involucren en mejorar la atención médica”, explicó.

En segundo lugar, dijo el entrevistado, es el programa Salud Casa por Casa, mismo que ha iniciado desde febrero de 2024 y que permite brindar atención médica domiciliaria a adultos mayores y personas con discapacidad: “Hasta ahora, se han identificado alrededor de 34 mil adultos mayores que serán atendidos en sus hogares aquí en Nayarit y serán canalizados a unidades médicas si lo requieren. Estamos fortaleciendo las redes integradas de servicios de salud, y lo más importante; creando un sentido de pertenencia entre el personal de salud y las comunidades”.

En tercer lugar, agregó Sánchez Vázquez, se encuentra el Plan de Justicia para Pueblos Originarios: “Este nuevo plan, impulsado por la presidenta Sheinbaum y el gobernador Navarro Quintero, busca mejorar los servicios de salud en comunidades indígenas y para lograrlo se están realizando diagnósticos detallados sobre la infraestructura médica, el estado de las unidades, el perfil del personal, así como encuestas a trabajadores de salud y población indígena, con apoyo de intérpretes y tenemos un plazo de 60 días para entregar este diagnóstico. Nuestro enfoque es claro: saber cómo están las unidades, qué recursos tienen, si necesitan mantenimiento, conservación o sustitución, y sobre todo, escuchar directamente a la población originaria”, detalló.

Finalmente, Sánchez Vázquez hizo un llamado a los medios de comunicación y a la sociedad en general para difundir estos esfuerzos que, según dijo, tienen como objetivo central garantizar una atención médica digna, eficaz y cercana, especialmente para las personas más vulnerables.

Más artículos