7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritCancelan oficialmente la Feria de Nayarit en California 2025

Cancelan oficialmente la Feria de Nayarit en California 2025

Fecha:

spot_imgspot_img

"Hoy no hay fiesta, pero hay dignidad. Hoy no hay escenario, pero hay resistencia. Hoy no hay música, pero hay un eco de unidad que retumba más fuerte que nunca", se expresa como parte del sentir colectivo

A través de un comunicado dirigido a la comunidad nayarita en el exterior, autoridades estatales y municipales, dependencias de gobierno, talento artístico, equipos logísticos y al público en general, se informó de manera oficial la cancelación de la Feria de Nayarit en California 2025.

La decisión fue tomada tras un riguroso análisis de los recientes acontecimientos sociales y políticos que han generado un clima de incertidumbre para los migrantes mexicanos, especialmente para la comunidad nayarita radicada en Estados Unidos.

“Hoy, más que nunca, la seguridad, la dignidad y la integridad de nuestros hermanos nayaritas y mexicanos en el extranjero están por encima de cualquier celebración”, señala el comunicado, destacando que la feria no tendría sentido sin la participación plena y libre de la comunidad migrante, que ha sido históricamente el corazón de este evento.

La organización de la feria expresó su profundo agradecimiento a quienes año con año hacen posible este encuentro cultural, y pidió comprensión ante una medida que, si bien es dolorosa, responde a un acto de responsabilidad, prudencia y solidaridad.

“No podemos ni debemos festejar mientras muchos de ellos enfrentan el temor de ser perseguidos, detenidos o separados de sus familias”, se subraya en el mensaje, el cual concluye con un llamado a mantener la unidad y a seguir atentos a las actividades que el Frente Nacional e Internacional de Nayaritas en el Extranjero (FENINE) continuará impulsando a lo largo del año.

“Hoy no hay fiesta, pero hay dignidad. Hoy no hay escenario, pero hay resistencia. Hoy no hay música, pero hay un eco de unidad que retumba más fuerte que nunca”, se expresa como parte del sentir colectivo.

Más artículos