7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritDefinen acciones por lluvias en municipios del norte

Definen acciones por lluvias en municipios del norte

Fecha:

spot_imgspot_img

Se instruyó a los municipios de Tuxpan, Acaponeta, Rosamorada y Tecuala a mantener habilitados y operativos los refugios temporales, así como a garantizar el abasto de insumos básicos, como alimentos no perecederos, colchonetas, cobijas y productos de limpieza

La secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, encabezó una reunión de coordinación con representantes de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, direcciones de Protección Civil estatal y municipal, así como presidentas y presidentes municipales de Tuxpan, Acaponeta, Rosamorada y Tecuala.

El objetivo del encuentro fue establecer acciones preventivas ante el pronóstico de lluvias intensas que podrían registrarse a partir de la madrugada de este viernes, como consecuencia de los remanentes del huracán “Erick” —ahora degradado a tormenta tropical—, que impactó en las últimas horas los estados de Oaxaca y Guerrero.

Durante la sesión de trabajo se instruyó a los municipios a mantener habilitados y operativos los refugios temporales, así como a garantizar el abasto de insumos básicos, como alimentos no perecederos, colchonetas, cobijas y productos de limpieza. Lo anterior, con el propósito de asegurar una respuesta inmediata, ordenada y eficaz en caso de presentarse alguna contingencia.

Asimismo, se hizo un llamado a las autoridades locales para reforzar las labores de información y prevención entre la ciudadanía, exhortando a la población a mantenerse atenta a los reportes meteorológicos y comunicados emitidos por las fuentes oficiales.

El ciclón Erick, el primero de la temporada 2025 en el Pacífico mexicano, tocó tierra este jueves como huracán categoría 3 y se degradó a tormenta tropical tras su paso por el estado de Guerrero, en el sur de México, dejando afectaciones materiales pero sin registrar pérdidas humanas.

El fenómeno meteorológico provocó intensas lluvias, vientos fuertes y cortes eléctricos en varias zonas de Acapulco, uno de los principales destinos turísticos del país, donde la población se preparó con anticipación para minimizar daños.

El recuerdo de los potentes huracanes Otis (2023) y John (2024), que dejaron entre los dos casi un centenar de fallecidos en la zona, movilizó a habitantes y empresarios a tomar medidas preventivas desde días antes de la llegada de Erick.

Más artículos