7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritEmbellece la UPEN con árboles reubicados de la ciudad

Embellece la UPEN con árboles reubicados de la ciudad

Fecha:

spot_imgspot_img

La Universidad Politécnica del Estado de Nayarit (UPEN) recibió 46 árboles trasladados desde la Ciudad de las Artes, como parte de los trabajos de construcción del estadio Nicolás Álvarez Ortega, para mejorar los espacios comunes

La Universidad Politécnica del Estado de Nayarit (UPEN) informó sobre los trabajos de trasplante y reubicación de los árboles que originalmente se encontraban en el área donde actualmente se realizan las obras de rehabilitación y reconstrucción del estadio Nicolás Álvarez Ortega, en la zona conocida como Ciudad de las Artes.

Por instrucción del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, y con el apoyo coordinado de la Comisión Forestal de Nayarit (COFONAY), estos ejemplares arbóreos han sido trasladados al área escolar de la universidad, con el objetivo de mejorar los espacios comunes y enriquecer las áreas verdes de su campus.

Los trabajos de traslado iniciaron el pasado lunes 16 de junio y continúan durante el resto de la semana en curso. Es importante destacar la participación activa de profesores expertos liderados por el maestro en Agricultura Protegida Guillermo Federico Robles Bermúdez y estudiantes de la universidad, quienes se han sumado a estas labores de trasplante y cuidado, verificando su adecuada conservación y el éxito del proceso.

Hasta la fecha, se han trasplantado 46 ejemplares en diversas áreas de la universidad, contribuyendo a la mejora de sus espacios verdes. Los árboles reubicados incluyen una variedad de especies adaptadas a la región, distribuidas de la siguiente manera:

  • Auditorio: 4 casuarinas, 1 amapa, 1 palma washingtonia y 1 pistachero.
  • Biblioteca: 5 amapas, 7 jacarandas, 1 olivo negro, 1 ficus, 1 pistachero, 1 algodoncillo y 1 palma china.
  • Cancha techada: 1 amapa y 1 jacaranda.
  • Medicina: 11 jacarandas, 1 amapa y 1 acacia.
  • Docencia: 1 jacaranda y 1 lluvia de oro.
  • Glorieta: 2 palmas washingtonia.
  • Jardineras: 1 bugambilia y 2 algodoncillos.

La UPEN solicitó la comprensión de la sociedad nayarita, especialmente ante la circulación de información que pudiera no reflejar la totalidad de la situación, asegurando que todos los trabajos se realizan con el máximo rigor técnico y bajo la supervisión de expertos, garantizando el cuidado y la supervivencia de cada árbol.

Esta iniciativa no solo contribuye a la preservación de su patrimonio natural, sino que también refuerza el compromiso de la UPEN con la sostenibilidad ambiental y el embellecimiento de sus espacios universitarios, en beneficio de toda la comunidad. Esta acción se alinea directamente con la visión del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, y su firme compromiso con la educación y el desarrollo sostenible de Nayarit.

Más artículos