Van rapiditas a vuelo de teclas……UNA MUY BUENA. POR TERCER AÑO CONSECUTIVO, NAYARIT se colocó como líder nacional en la producción de seis cultivos. El gobernador Miguel Ángel Navarro dijo al respecto: “Me llena de orgullo compartir que, al igual que en 2022 y 2023, el año pasado fuimos el primer lugar en producción de arroz en todo México, con un volumen de más de 80 mil toneladas, según datos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Además, encabezamos la producción nacional de guanábana, jícama, yaca, tabaco y stevia. Estos logros no son casualidad: son el resultado del esfuerzo diario de nuestras y nuestros productores, del respaldo técnico e institucional que les brindamos y de una visión de desarrollo rural que apuesta por la productividad con justicia”…..POR CIERTO, EL EJECUTIVO ESTATAL dio indicaciones a la Secretaría de Infraestructura para que, de inmediato, se inicien los trabajos de rehabilitación y bacheo del tramo carretero Las Varas–Ixtapa de la Concepción, en el municipio de Compostela, el cual se encuentra afectado y requiere mantenimiento inmediato para evitar mayores daños en el presente temporal de lluvias. El compromiso es claro: seguir transformando la infraestructura de nuestro estado con obras que respondan a las verdaderas necesidades de la gente. ¡Qué bueno que se siga trabajando con responsabilidad, visión y sentido social!…EL GOBIERNO ESTATAL reconoció el esfuerzo de la joven gimnasta nayarita Julieta Bizarrón, quien obtuvo la medalla de oro en All Around en la disciplina de gimnasia artística, durante la Olimpiada Nacional CONADE 2025. Gracias a su talento y dedicación, también disputa 4 finales por aparatos, con la posibilidad de seguir cosechando triunfos…PRODUCTORAS Y PRODUCTORES DE MANGO NAYARITA, recibieron la certificación avalada por empresas internacionales que les permitirá exportar y comercializar su producto en todo el mundo. La gestión fue realizada por el gobierno estatal. El trabajo esmerado de los campesinos ha dado buenos frutos……ES ALENTADOR QUE SE SIGA fomentando con decisión el desarrollo del campo nayarita, en beneficio de la economía de los miles de familias que dedican su vida a esta actividad……TEPIC NO SE CRUZA DE BRAZOS y las brigadas del gobierno que encabeza Geraldine Ponce no han parado de trabajar en la limpieza de rejillas y desazolve de drenajes para mitigar inundaciones en la ciudad. Eso ocurrió, por ejemplo, en la avenida Independencia, donde el drenaje estaba tapado con basura, arena y escombro. Dado el mal clima, es de esperarse que continuarán trabajando hasta lograr resolver este problema que se ignoró por años. Ayudemos no tirando basura en la calle. Cuidar Tepic es trabajo de todas y todos…A NIVEL NACIONAL, Ricardo Monreal confía en que habrá consensos en el Senado para aprobar Ley de Telecomunicaciones. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados confió en que habrá unidad, declaraciones hechas luego de participar en el foro “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”. Ya se habla ya de una “Ley Mordaza” …POR CIERTO, al ponerse en marcha el periodo extraordinario en el Congreso de la Unión, diputados y senadores recibirán -se estima- 22 reformas legislativas, muchas de ellas constitucionales que, a decir de juristas y expertos, en muchos casos se constituyen en limitantes a libertades fundamentales. De acuerdo con información dada a conocer, en no todos los casos, se cuenta ya con los dictámenes respectivos que, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, no será limitante para su análisis y, en su caso, aprobación…… ¿QUÉ PASARÁ CON EL FUTURO DE LA ECONOMÍA LUEGO DEL HURACÁN TRUMP? En medio de la incertidumbre que desata el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con sus amenazas arancelarias —donde pareciera que el futuro de la economía pende de un hilo—, y sus afanes de guerra, se llevó a cabo el foro Los desafíos al orden internacional: el futuro del comercio mundial, gracias a la colaboración entre la Universidad de la Libertad (UL) y el Instituto Aspen México. Dicho panorama contrasta con la situación que vivimos a nivel interno, donde, dijo, “se ha perdido certeza jurídica a causa de la reforma judicial y la desaparición de los organismos autónomos” ……URGEN A APROBAR LEY PARA REGULAR A 10 MIL EMPRESAS de seguridad informales. El Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP) lo tiene claro: mientras haya un vacío legal con más empresas de seguridad patito que formales, la incidencia de delitos seguirá aumentando y el peligro para los ciudadanos será latente, hasta que exista una ley general de seguridad privada que regule, fiscalice y supervise a los más de 500 mil guardias privados legales e ilegales que operan en México. Para dotar de certeza jurídica a los entes de seguridad privada, el CNSP propone la creación de una autorización y permiso únicos estipulados en una nueva ley que próximamente será discutida en la Cámara de Diputados, para que los más de 500 mil elementos de seguridad que existen en el país coadyuven con los cuerpos de seguridad. VEREMOS Y DIREMOS.