7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritEnfrentan cañeros riesgo de quedar sin IMSS

Enfrentan cañeros riesgo de quedar sin IMSS

Fecha:

spot_imgspot_img

A unos días del vencimiento del pago del seguro social, cerca del 30 por ciento de los productores de caña de ese ingenio enfrenta dificultades para cubrir la cuota. El subsidio federal no cubre el monto completo y quienes tuvieron cosechas bajas quedarían sin protección

El próximo 1 de julio vence el plazo para que los productores de caña del país cubran el pago del seguro social. En Nayarit, una parte importante de los cañeros del ingenio El Molino podría quedar sin cobertura por falta de liquidez.

Según José Guadalupe Guzmán Rodríguez, dirigente de la Asociación de Cañeros Propietarios Rurales y Ejidatarios de ese ingenio, entre el 30 y el 35 por ciento de los productores tuvo una cosecha por debajo del punto de equilibrio, lo que los dejó sin margen para cubrir la cuota del IMSS.

“El costo total del seguro es de poco más de 21 mil pesos, y el subsidio cubre solo entre 11 mil y 12 mil. A quienes no les alcanzó la producción, no les alcanza el dinero”, señaló Guzmán.

Los más afectados son quienes cosecharon menos de 65 toneladas por hectárea. En algunos casos, el rendimiento bajó a 40 o incluso 30 toneladas por hectárea, como ha ocurrido también en otras regiones del país. Quienes superan el límite de 65 toneladas no reciben subsidio, por lo que deben cubrir el pago completo por cuenta propia.

La afiliación al IMSS permite a los trabajadores del campo acceder a servicios médicos, atención por accidentes y enfermedades, así como seguridad social para sus familias. No realizar el pago a tiempo implica quedar fuera del sistema por el resto del ciclo productivo.

Este año, el gobierno federal destina más de 300 millones de pesos al subsidio del IMSS para productores cañeros, aunque la distribución entre estados ha sido desigual. Nayarit no ha recibido los apoyos con la misma rapidez ni proporción que otras regiones como Veracruz o la Huasteca.

“Vamos a hacer la gestión para que se proteja a quienes están en esta condición, pero está difícil alcanzar justicia si no hay apoyo adicional”, dijo el dirigente.

Los próximos días serán decisivos para saber si habrá medidas extraordinarias o ampliación del subsidio. De no ser así, quienes no logren cubrir la cuota quedarán sin derecho a servicios médicos y sin respaldo institucional durante el resto del año.

Más artículos