El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno federal, Jesús Antonio Esteva Medina, anunció este martes el arranque de nuevos proyectos de infraestructura que comenzarán en 2026, entre los que destacan varios puentes estratégicos en distintas entidades del país.
Durante la conferencia, La mañanera del pueblo, Esteva Medina detalló que entre los proyectos contemplados para iniciar el próximo año se encuentran el puente Luis Donaldo Colosio, en Nayarit; el puente Barrio V, principal ingreso al puerto de Manzanillo; así como los puentes La Flechita y Las Tunas, en Colima. En Morelos, se proyecta la construcción de un puente de acceso a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. El funcionario aclaró que, aunque estas obras están consideradas para 2026, aún no hay una fecha exacta de inicio; sin embargo, forman parte de una estrategia ya prevista y discutida anteriormente.
Además, informó sobre los avances en otras obras en curso. Entre ellas, destacó la autopista Tepic–Compostela, que presenta un avance del noventa y dos por ciento y cuya conclusión está prevista para octubre de 2025 e informó que el tramo Las Varas–Platanitos se concluirá en 2027. “Estamos terminando las últimas estructuras. Ya hay una buena parte con pavimento, lo cual es importante porque protege las estructuras inferiores durante la temporada de lluvias”, explicó el secretario. También mencionó que próximamente se darán a conocer los detalles de los tramos finales de esta obra, que incluyen una estructura clave y un túnel. Finalmente, Esteva Medina informó que el puente Amado Nervo, en Bahía de Banderas, Nayarit, está por concluir su proceso de revisión técnica y se espera que las obras inicien el próximo 30 de junio.