En un ejercicio de fortalecimiento institucional y de cooperación, el Gobierno del estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Rocío Esther González García, sostuvo una reunión de capacitación con personal del Consulado General de los Estados Unidos, en Guadalajara, Jalisco. El encuentro estuvo orientado a reforzar la atención y protección a la comunidad migrante nayarita.
Durante la jornada, se abordaron temas clave como los servicios consulares, los procedimientos para la doble nacionalidad, los requisitos de apostillado de documentos, así como la detección y prevención de nuevas modalidades de fraude. Se hizo especial énfasis en aquellas estafas asociadas al uso de inteligencia artificial para la suplantación de identidad, un riesgo creciente para los ciudadanos en movilidad.
La reunión contó con la participación de diversas instituciones estatales y federales, incluyendo representantes del Instituto de Atención y Protección a Migrantes y sus Familias del Estado de Nayarit, la Secretaría del Trabajo y Justicia Laboral, el Servicio Nacional de Empleo, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Registro Civil. Esta amplia convocatoria subraya la importancia de una respuesta coordinada ante los desafíos que enfrentan los migrantes.
Estas acciones refrendan el compromiso del Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero de impulsar políticas públicas coordinadas que salvaguarden los derechos de las y los nayaritas en contextos de movilidad. Asimismo, buscan promover el acceso oportuno a información clara, servicios consulares y asesoría institucional, fortaleciendo los lazos de colaboración con instancias diplomáticas para consolidar una red de apoyo eficaz que acompañe a las personas migrantes y a sus familias, con un enfoque de derechos humanos y corresponsabilidad.