A partir del 1 de julio entrarán en vigor en Nayarit dos disposiciones clave emitidas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: la apertura del periodo de aprovechamiento para la especie liseta y para todas las especies de peces en las presas Aguamilpa y El Cajón.
Según información oficial de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), la liseta podrá capturarse desde esa fecha y hasta el 31 de marzo de 2026 en los litorales de Nayarit, junto con los de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Jalisco. Esta medida se basa en recomendaciones técnicas del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con el propósito de asegurar un uso ordenado de los recursos pesqueros y permitir la reproducción de las especies fuera de temporada.
En el caso de las presas Aguamilpa y El Cajón, también ubicadas en Nayarit, se permitirá el aprovechamiento de todas las especies de peces entre el 1 de julio de 2025 y el 28 de febrero de 2026. Las autoridades precisaron que se trata de una decisión tomada con base en estudios científicos y en coordinación con los productores locales.
Las medidas anunciadas se acompañarán de acciones de inspección y vigilancia para evitar prácticas ilegales y proteger los ciclos biológicos. La línea 669 915 6913 estará habilitada para reportar irregularidades durante todo el año, las 24 horas.
En el mismo anuncio federal se comunicaron vedas para otras especies en distintas regiones del país, como el callo de hacha en Sonora, la tilapia en Jalisco, el ostión en Sinaloa y la langosta en la zona del Golfo de California. Estos estados vecinos comparten dinámicas productivas con Nayarit, por lo que las disposiciones también se consideran relevantes en términos de comercio y control regional.