7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioNayaritMejoran señalamientos peatonales en glorieta de la Hermana Agua

Mejoran señalamientos peatonales en glorieta de la Hermana Agua

Fecha:

spot_imgspot_img

De acuerdo con estudios realizados por la administración municipal, esta glorieta se encuentra entre los diez sitios con mayor incidencia de accidentes viales en la capital nayarita

Con el objetivo de salvaguardar la vida de los peatones, especialmente estudiantes y personas mayores, lo mismo que ciclistas, el Ayuntamiento de Tepic llevó a cabo modificaciones de urbanismo táctico en la glorieta de la Hermana Agua, uno de los puntos más riesgosos de la ciudad en materia de vialidad.

De acuerdo con estudios realizados por la administración municipal, esta glorieta se encuentra entre los diez sitios con mayor incidencia de accidentes viales en la capital nayarita, situación que motivó la intervención de las autoridades municipales.

Sobre el tema la presidenta municipal de Tepic, Geraldine Ponce, explicó que el amplio espacio vial en la zona, junto con la falta de señalización adecuada, representaba un serio peligro para peatones y ciclistas y personas de la tercera edad que diariamente transitan por el lugar.

Incluso la alcaldesa dijo que la glorieta de la Hermana Agua era una zona de alto riesgo: “Pero a partir de hoy los jóvenes estudiantes, personas mayores, ciclistas y cualquier ciudadano que necesite cruzar la glorieta podrá hacerlo con mayor seguridad porque habrá señalamientos que protegerán la zona peatonal”.

En este mismo sentido, la presidenta municipal de Tepic especificó que a partir de esta fecha los automovilistas no podrán dar la vuelta en la glorieta de la Hermana Agua y que  para retornar hacia la avenida México será necesario que los automovilistas, motociclistas y ciclistas den vuelta en el retorno que se localiza a la altura del hospital de Cancerología.

Además, a partir de hoy estarán marcados los cajones de estacionamientos para los camiones urbanos y para las combis del transporte público que arriban por la calle Veracruz rumbo a la calzada del Ejercito Méxicano.

A escasos metros de la secundaria Estebán Baca Calderón, se encuentran nuevos señalamientos peatonales que fueron colocados para proteger la vida e integridad física de los estudiantes que salen o arriban a este plantel educativo.

Finalmente, Geraldine Ponce aclaró que el urbanismo táctico implementado en la zona estará durante dos meses a prueba y posteriormente se presentará un proyecto definitivo que dará prioridad a personas con discapacidad, lo mismo que a niñas y niños que cruzan diariamente esta importante arteria vial de la ciudad.

Más artículos