La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador Miguel Ángel Navarro supervisaron este fin de semana los trabajos de ampliación del Aeropuerto Internacional Tepic–Riviera Nayarit, los cuales presentan un avance físico cercano al 70 por ciento. La obra forma parte del programa nacional de modernización aeroportuaria y es ejecutada mediante un contrato de coinversión entre Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la empresa Mota-Engil México.

Durante el recorrido, las autoridades constataron el progreso en los trabajos de ampliación de la pista, que fue extendida en 300 metros para recibir aeronaves de mayor capacidad, así como en la construcción de una nueva torre de control y la remodelación del edificio terminal de pasajeros. También se han realizado mejoras en la plataforma de aviación comercial y en las vialidades de acceso, con el propósito de aumentar la eficiencia operativa y brindar mayor seguridad a las operaciones aéreas.
De acuerdo con el Informe de Gestión Gubernamental 2018–2024 de ASA, las obras en el aeropuerto de Tepic están alineadas con una estrategia nacional que busca fortalecer la infraestructura regional para detonar economías locales, mejorar la conectividad y fomentar la inversión turística. En este contexto, la modernización del aeropuerto se complementa con proyectos carreteros como la autopista Tepic–Compostela, que facilitará el acceso terrestre a la costa sur de Nayarit y a los principales destinos de la Riviera.
El gobernador Miguel Ángel Navarro afirmó que esta ampliación consolida a Nayarit como un nodo logístico y turístico estratégico, y anticipó que la nueva infraestructura permitirá ampliar la oferta de vuelos nacionales e internacionales, lo que beneficiará directamente a sectores como hotelería, servicios y comercio local.

Por su parte, Claudia Sheinbaum destacó que este tipo de proyectos integran el esfuerzo conjunto entre el gobierno federal, el estatal y la iniciativa privada, y subrayó que su administración dará continuidad a las inversiones que generen bienestar regional y crecimiento con justicia territorial.
Con estas obras, el Aeropuerto Internacional Tepic–Riviera Nayarit se prepara para atender un mayor volumen de pasajeros y carga, con instalaciones modernas, funcionales y acordes a los requerimientos técnicos actuales. La conclusión total del proyecto está prevista para finales de 2025.