Termina la incertidumbre para mil 200 productores de caña del Ingenio de Puga que no lograron cubrir por completo su cuota del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este martes podrán hacerlo con apoyo del gobierno federal, que aportará la mitad del pago a través de un subsidio directo.
Olegario Guzmán Bañuelos, dirigente de la Unión de Productores de la CNC, explicó que el pago completo por productor es de 22 mil 400 pesos, de los cuales 11 mil 500 serán cubiertos con recursos federales. El resto será descontado proporcionalmente de lo que cada productor generó con su cosecha.
“Son los que entregaron poca caña, y como no alcanzaron a cubrir la cuota completa, se gestionó este apoyo”, indicó el representante cañero. Detalló que el monto del subsidio se calculó con base en el volumen entregado por cada productor, aplicando una retención de aproximadamente el 8 por ciento del valor de la caña.
Con este mecanismo, aseguró Guzmán Bañuelos, ningún productor quedará sin afiliación al IMSS. “A partir del día de mañana todos aparecerán dados de alta”, señaló ayer.
Del total de alrededor de 3 mil cañeros que abastecen al Ingenio de Puga, sólo los mil 200 que tuvieron una zafra limitada necesitaron el subsidio. El resto ya cubrió su seguro social con los recursos generados en la cosecha.
Además del apoyo en seguridad social, el dirigente informó que esta semana también se entregará el llamado “sobrante final” por la zafra. El monto global asciende a entre 90 y 120 millones de pesos, a distribuir entre los abastecedores.
Respecto a los resultados del ciclo, consideró que fue una zafra positiva. Se procesaron 390 mil toneladas de caña, además de otras 44 mil destinadas a semilla. Para el próximo ciclo, se prevé una expansión de superficie cultivada que podría elevar la producción hasta las 600 mil toneladas.