Todo parecía en regla: el destino, el hotel, la oferta irresistible. Una pareja nayarita decidió aprovecharla y reservó un viaje a Cancún por una agencia que anunciaba paquetes en redes sociales. Al llegar, no hubo nadie que los recibiera ni registro alguno de su reservación. Perdieron cerca de 30 mil pesos.
Casos como éste se han vuelto más frecuentes, sobre todo en temporada vacacional. La Policía Estatal Cibernética advierte que estafadores están utilizando publicidad pagada en plataformas como Facebook, Instagram, TikTok e incluso Google para ofrecer promociones falsas con precios muy por debajo del promedio.
“Si el precio habitual de una estancia es de 10 mil pesos, estas páginas lo anuncian en tres o cuatro mil. Ése es el gancho”, explicó Ricardo Hernández, agente de la Policía Cibernética. “Las personas caen, hacen el pago, y no se dan cuenta hasta que llegan al hotel y descubren que no hay reservación a su nombre.”
Los estafadores simulan ser agencias de viaje legítimas o incluso suplantan páginas oficiales. Por eso, la principal recomendación es desconfiar de ofertas demasiado baratas y verificar siempre la información directamente con el hotel o con la agencia a través de sus canales oficiales.
“Lo mejor es llamar al hotel y confirmar que la agencia con la que usted trata efectivamente trabaja con ellos. Ellos tienen listas de agencias autorizadas. También es importante revisar que la página web sea oficial”, detalló el agente.
En caso de dudas o sospechas, se puede solicitar apoyo de la Policía Estatal Cibernética antes de concretar una compra. Su asesoría es gratuita y puede evitar pérdidas que suelen ser irreparables.